Un trabajador puede recibir hasta más de 12.000 euros por cotizar un solo año adicionalmente por encima de la edad de jubilación ordinaria. Se trata de uno de los beneficios que ofrece la Seguridad Social a los ciudadanos que decidan acogerse a la jubilación demorada en España.
La mayoría de trabajadores en España esperan jubilarse lo antes posible. Es decir, no quieren ni oír hablar de un posible retraso voluntario sobre el momento de su jubilación. No obstante, la Seguridad Social ha activado diferentes mecanismos para cambiar gradualmente esta tendencia.
Beneficio de más de 12.000 euros de la Seguridad Social por cotización adicional
Actualmente, en 2025, la edad de jubilación ordinaria en España es de 65 años para aquellas personas que han cotizado igual o más de 38 años y tres meses a la Seguridad Social. También es de 66 años y ocho meses para las personas que han cotizado menos de 38 años y tres meses durante su vida laboral.
Si bien, la Seguridad Social también contempla la modalidad de jubilación demorada. En este sentido, la jubilación demorada consiste en que el ciudadano retrase el momento de su jubilación de forma voluntaria. A cambio, el trabajar recibirá una serie de incentivos por parte de la Seguridad Social por cada año adicional cotizado por encima de la edad de jubilación ordinaria,
Así, la Seguridad Social permite al trabajador elegir entre los incentivos que exponemos a continuación por acceder a la jubilación demorada:
- Un porcentaje adicional del 4% en la base reguladora por cada año adicional cotizado a la Seguridad Social.
- Un ‘cheque’ o cantidad a tanto alzado por cada año adicional cotizado. Este importe oscila entre 4.786,27 euros y 12.060,12 euros por cada año completo cotizado. La cuantía a recibir depende de las cotizaciones del trabajador previas al acceso a la jubilación demorada.
- Una combinación de los dos incentivos anteriores.
Los beneficios generados por los años de cotización completados adicionalmente se reciben por parte del ciudadano al acceder a la jubilación definitiva. Es decir, al pasar a cobrar la pensión contributiva de jubilación correspondiente.
Nuevos incentivos en la jubilación demorada en 2025
Acceder a la jubilación demorada tiene beneficios importantes para los trabajadores. Tal y como hemos podido comprobar, la Seguridad Social ofrece diferentes incentivos económicos por cada año adicional cotizado.
Además, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones defienden que la jubilación demorada ayuda a garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Por ello, desde el Gobierno de España siguen incorporando incentivos para que los trabajadores retrasen de manera voluntaria el momento de su jubilación.
En este sentido, en abril de 2025 ha entrado en vigor una nueva medida que se aplica sobre los incentivos de la jubilación demorada. Así, a partir del segundo año demora, solamente será necesario haber cotizado seis meses adicionales para recibir los incentivos.
Es decir, tras el segundo año de demora en la jubilación, el trabajador ya no tendrá que cumplir obligatoriamente el año completo de cotización para recibir el correspondiente incentivo por parte de la Seguridad Social.
Al respecto, desde el Gobierno de España manifiestan que «la nueva regulación mejora los beneficios de la jubilación demorada, al dar la posibilidad de recibir un incentivo adicional del 2% por cada seis meses de demora a partir del segundo año y no sólo por cada doce meses».