El subsidio para mayores de 52 años es una de las prestaciones por desempleo que pueden cobrar los ciudadanos en España. Así, la percepción de este subsidio tiene efectos en la futura pensión de jubilación. Entre otras cosas, ayudará al ciudadano a mejorar su pensión de jubilación.
Por lo general, el subsidio para mayores de 52 años guarda una importante relación con la pensión contributiva de jubilación. Además, si el ciudadano cumple con los requisitos pertinentes, podrá percibir esta ayuda económica desde los 52 años de edad hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria.
Beneficios del subsidio para mayores de 52 años en la jubilación
El subsidio para mayores de 52 años es el único subsidio por desempleo que permite a los ciudadanos cotizar durante su percepción. Estas cotizaciones servirán para aumentar la futura pensión de jubilación del ciudadano.
Al respecto, desde el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) señalan que «el Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. Para determinar la cotización se tomará como base de cotización el 125 por cien de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, vigente en cada momento».
Mientras el ciudadano siga cobrando el subsidio para mayores de 52 años, se mantiene la cotización por parte del SEPE. De este modo, supone un beneficio importante de cara a la futura pensión de jubilación.
Además, también cobrará una cuantía mensual correspondiente al propio subsidio. En 2025, el importe del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). Es decir, 480 euros al mes.
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años en 2025
La relación entre el subsidio para mayores de 52 años y la jubilación no acaba aquí. Entre otras cosas, para cobrar el subsidio para mayores de 52 años, es obligatorio cumplir con los requisitos necesarios de cotización para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación.
Por tanto, el usuario tendrá que haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante su vida laboral. Este es el mínimo que se exige en España para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación.
Además, el ciudadano también tendrá que reunir los siguientes requisitos para percibir el subsidio para mayores de 52 años:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Tener 52 años o más.
- No haber cumplido la edad ordinaria de jubilación.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
Recientemente, el Gobierno de España ha subido un 4,4% el SMI. De este modo, el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 se sitúa en 1.184 euros mensuales brutos. Se trata de un aspecto que deben tener en cuenta los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años.
Para cobrar el subsidio para mayores de 52 años cada año, las personas beneficiarias deben seguir cumpliendo con los requisitos que dieron origen al reconocimiento inicial de la prestación. Además, cada año, también deben presentar la Declaración Anual de Rentas ante el SEPE, para acreditar que se continúa cumpliendo con el requisito de carencia de rentas exigido.