El SEPE es claro: podrás cobrar el paro aunque no hayas cotizado

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla algunos casos en los que puede cobrarse este subsidio sin haber cotizado lo suficiente a la Seguridad Social

El SEPE concede este subsidio sin cumplir este requisito en algunos casos

Son muchas las personas que acuden al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el objetivo de conseguir algún tipo de ayuda que le ayude a salir de la situación de desempleo. Y es que uno de los datos de los datos más preocupantes de nuestro país, gira en torno al porcentaje tan alto de parados con los que cuenta. Una tasa de desempleo tan alta, que se aleja bastante de la media europea. Este es un problema al que por ahora, ningún gobierno ha conseguido ponerle solución. Por ello, es fundamental que existan entidades cuyo trabajo esté enfocado en ayudar a esta población.

La tendencia en cuando a paro se refiere, fluctúa mínimamente en nuestro país. Se podría decir que en España, aun contando siempre con una alta tasa de desempleo, este dato fluctúa de manera muy estacional. Esto significa, que aunque siempre es elevado, hay momentos donde el empleo aumenta sobre todo en el sector servicios. Esto suele darse durante los meses de verano o Navidad. Por este motivo, la tendencia que iba en descenso, se rompió el pasado mes de enero tras las fiestas cuando el Ministerio de Trabajo notificó un aumento del 2,23 por ciento de parados en comparación al mes anterior.

Una de las consecuencias directas de este aumento de personas desempleadas, es la mayor demanda de paro y otros subsidios por desempleo del SEPE. Esta circunstancia, crea muchas dudas entre los solicitantes. Una de las más repetidas, gira en torno a si es posible cobrar el paro aunque no se haya cotizado el tiempo suficiente a la Seguridad Social.

¿Quién puede cobrar este subsidio sin haber cotizado lo suficiente a la Seguridad Social?

La respuesta es que sí. No obstante, no en todos los casos, pero sí hay excepciones contempladas por el SEPE. Por ejemplo, si una persona que ha trabajado en el extranjero regresa a España, la normativa europea en vigor establece que la Unión Europea debe garantizar una Seguridad Social común. Esto significa, que el trabajador que regresa, podrá trasladar los días que ha trabajado en el extranjero, al sistema español. De este modo, aunque no haya cotizado en España, si cuenta con los días de trabajo correspondientes en el extranjero, podrá acceder a cobrar el paro en nuestro país.

Foto SEPE
Foto SEPE

Así pues, si eres español y has trabajado durante una temporada en el extranjero pero estás pensando en volver a España, debes saber que el SEPE contempla la posibilidad de que obtengas un subsidio por desempleo. No obstante, esta prestación es para los españoles retornados que no tienen derecho a la prestación contributiva por haber cotizado por desempleo menos de 360 días en los 6 años anteriores a su salida de España.

Requisitos del SEPE para recibir este subsidio por desempleo

Desde la página del SEPE establecen que los requisitos que estas personas deben cumplir, son los siguientes:

Salir de la versión móvil