SEPE desvela los pasos para incrementar 100 euros el pago del desempleo

Desde el SEPE señalan que es lo que debe de hacer una persona que recibe la prestación por desempleo para aumentar la cuantía en 100 euros

SEPE desvela los pasos para incrementar 100 euros el pago del desempleo

Si estás en paro y recibes el pago mensual por desempleo, tienes la posibilidad de aumentar esa cantidad en 100 euros, tal y como ha informado del Servicio Público de Empleo Estatal, conocido como SEPE. Para 2023, los Presupuestos Generales del Estado recogían una serie de novedades de las que se van a poder beneficiar a más de 300.000 personas, como era el aumento de las pensiones (8,5% en las contributivas y 15% en las no contributivas), la mejora de la prestación por desempleo o el permiso retribuido de ocho semanas.

El objetivo del Gobierno con este tipo de prestaciones es ofrecer la posibilidad de obtener ese bienestar social del que siempre se habla, pero que es muy difícil de conseguir. Con esta mejoras en las ayudas o prestaciones, el SEPE busca que las personas que las obtienen no lo pasen mal.

Desde el SEPE señalan que la prestación por desempleo es aquella que » protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

¿CÓMO INCREMENTAR EN 100 EUROS EL PAGO DEL DESEMPLEO?

A principios de año, el secretario de Estado de Empleo y Economía, Joaquín Pérez Rey, que señalaba que la mejora iba a beneficiar a más de 300.000 personas. Este nuevo cambio recogía que a partir del séptimo mes, se iba a recuperar que la prestación por desempleo fuera del 60%, ya que antes era del 50%. Con este aumento el pago del desempleo se podía incrementar en 100 euros de media para las personas que sigan cobrando el paro después de esos 180 días (6 meses).

La Seguridad Social cuenta con una ayuda de 115 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social cuenta con una ayuda de 115 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital

Esto suponía una medida que, en palabras de Joaquín Pérez Rey, recuperaba la protección «tras el fatídico recorte» que se produjo en la reforma laboral en 2012, cuando gobernaba el Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza. De esta manera, este cambio «es una importantísima medida».

Con este medida, según informa el SEPE, las personas que más se van a ver beneficiadas son los trabajadores con peores salarios y las personas que hayan acumulado menores cotizaciones. Esto se debe a que para calcular la base reguladora se tiene en cuenta lo que el trabajador ha cotizado durante su vida laboral. Es decir, para calcular el paro del SEPE entran en la ecuación los últimos 180 días trabajados y su base reguladora.

BASE REGULADORA PARA EL SEPE EN 2023

El término base reguladora para muchos es desconocido, pero la realidad es que es la que fijar la prestación que vamos a recibir. Es decir, según esto, el SEPE ha aclarado como iba a cambiar la base reguladora del paro para su prestación en 2023. En este caos, se va a seguir cobrando según la media de las bases de cotización por desempleo de los seis meses anteriores a la solicitud del despido.

De esta manera, la cuantía fijada será de:

Así que ya sabes, de esta manera puedes aumentar 100 euros el pago del desempleo gracias al SEPE.

Salir de la versión móvil