El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha un Plan de Medidas Antifraudes. Hay que tener en cuenta que este organismo público depende del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y entre sus funciones se encarga de la gestión y tramitación de prestaciones contributivas por desempleo o subsidios.
En concreto, el pasado 14 de julio de 2022, el Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, aprobó el Código de Conducta Ética en materia antifraude. Todo ello, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Desde el SEPE comunican que «este código constituye el instrumento interno de autorregulación que guía la actuación profesional de las personas que trabajan en el organismo, al objeto de ofrecer unos servicios públicos eficaces y transparentes, que mantengan y refuercen la confianza ciudadana en el Servicio Público de Empleo Estatal, mediante la exigencia de una conducta que responda a altos estándares de integridad y transparencia».
Mejoras en los servicios del SEPE
El SEPE es un organismo público de gran valor para los ciudadanos en España, ya que se encarga de numerosas gestiones relacionadas con el empleo y el desempleo. Entre otras cosas, regula las prestaciones contributivas o subsidios por desempleo.
Igualmente, el SEPE también cuenta con una plataforma de empleo (Empléate) en la que publica de forma regular nuevas ofertas de trabajo destinadas a personas en paro y en diferentes sectores laborales. También colabora con el programa EURES, informando sobre las oportunidades de empleo en otros países de la Unión Europea para trabajadores españoles.
Con todo ello, la Declaración del Plan Antifraude tiene como objetivo impulsar una cultura de tolerancia cero hacia la corrupción; mostrando así su postura oficial ante el fraude. Del mismo modo, se erige como una herramienta de prevención para la reducción de irregularidades en la gestión de los fondos europeos.
Desde este mes de agosto, el Código del Plan Antifraude se encuentra recogido en el espacio del Plan de Medidas Antifraude y también en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Buzón antifraude
Dentro de este Plan, el SEPE ha establecido un buzón antifraude, en el que los ciudadanos pueden denunciar una posible situación de fraude. Es uno de los mecanismos más destacados que se introducen en este nuevo código, ya en vigor.
Finalmente, con este Plan Antifraude, el SEPE busca que todo el personal encargado de los procesos de gestión y control colaborará para asegurar que existe un adecuado control interno. Un control que se debe extender a cada área de responsabilidad.
Además, exponen que se tendrá que garantizar «la debida diligencia en implementación de medidas correctoras, extendiéndose este compromiso a las funciones que se desarrollen en relación con la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (NextGenerationEU)».