SEPE informa del requisito para recibir la prestación por desempleo de 400 euros

Se trata de un subsidio de 400 euros cuyos requisitos dependen directamente del SEPE, te contamos cuáles son y cómo pedirlo

Condiciones que el SEPE pide para recibir la prestación por desempleo de 400 euros

En muchas ocasiones, las ayudas o prestaciones por desempleo que saca el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son vitales para quienes se quedan sin trabajo. La incertidumbre sobre el tiempo en el que tardaremos en encontrar un nuevo trabajo hace que nos cueste sobrellevar esa situación.

Y ese período se prolonga siempre que no tengamos la posibilidad de regresar al mundo laboral, donde se ven reflejadas muchas personas en España.

Porque no siempre ocurre que los beneficiarios de las ayudas que ofrece el SEPE encuentran trabajo a la par que terminan de acogerse a esas prestaciones.

Requisitos del SEPE

Ahora, el SEPE ha lanzado un subsidio por desempleo a una serie de personas que deben cumplir una serie de requisitos para poder solicitarlos.

Porque como todo el mundo sabe, el Servicio Público de Empleo Estatal saca ayudas y prestaciones en función de las cargas familiares, por si tienen pareja o hijos, o si han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social.

¿Pero qué ocurre después de la prestación por desempleo? ¿Y si excedes una edad en la que todavía no has logrado reengancharte al trabajo?

Estos son los requisitos que pide el SEPE para poder acogerse a este nuevo tipo de ayuda, cuyo valor asciende a 451,95 euros mensuales para personas que:

Dinero SEPE ayuda prestacion desempleo

Más condiciones

Otra de las situaciones que debemos acreditar en el Servicio Público de Empleo Estatal es el hecho de que no tengamos cartas familiares a nuestro cargo.

Esto es, que no tengamos hijos que dependan directamente de este tipo de ayuda por desempleo.

El SEPE matiza que si queremos solicitar esta prestación, debemos estar inscritas como demandantes de empleo desde que agotamos el paro.

Tampoco deberemos haber rechazado ningún tipo de oferta de colocación adecuada a nuestras capacidades.

Ni podremos ingresar más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), esto es, no más de 712,5 euros de ingresos mensuales, como condicionante que prueba la carencia de rentas.

Si nos tumban esta ayuda por el requisito económico antes mencionado, contamos con un año para poder volver a pedirla y recibirla siempre y cuando el tope de ingresos quede como se ha establecido.

Recuerda que si has agotado el paro y tienes responsabilidades familiares, entre las que se entiende cónyuge o hijos menores de 26 años a cargo, lo que te corresponde pedir es el subsidio de ayuda familiar que se da más tiempo.

El plazo para solicitar la prestación que te estamos contando es de 15 días desde el cumplimiento del mes de espera del nuevo empleo.

Cómo pedir cita previa en 2022

A través de la Sede Electrónica del SEPE también es posible solicitar la obtención de una cita previa para la gestión de un determinado trámite de forma presencial en las oficinas de prestaciones.

Una vez accedas a la Sede Electrónica del SEPE debes seleccionar el apartado ‘Iniciar Solicitud/Anular Cita’. Y es que en este mismo apartado es posible modificar o anular una cita obtenida con anterioridad.

Seguidamente, el sistema solicitará al usuario que introduzca su código postal, para localizar la oficina de prestaciones más cercana y facilitar la correspondiente gestión.

A continuación el sistema de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal solicitará la cumplimentación determinados datos para poder ofrecer una cita previa acorde a las necesidades del usuario.

Salir de la versión móvil