El Servicio Estatal de Empleo Público, conocido como SEPE, tiene una oportunidad muy interesante para las personas que se encuentra en situación de desempleo. Y es que ofrece la oportunidad de encontrar trabajo a través de un curso relacionado con el Big Data y la Transformación, con un sueldo que va desde los 30.000 euros a los 50.000 euros.
Debemos de tener en cuenta que el SEPE se encargar de ofertar una gran cantidad de cursos 3.y formaciones que pueden ayudar a todas esas personas desempleadas que están en busca activa de empleo de una manera más desesperada. Y es que es fundamental tener una formación académica para poder optar a cualquier tipo de trabajo. Sin embargo, debemos de saber que a la hora de la verdad, no siempre se tiene en cuenta. Además, cada vez nos encontramos en una sociedad más formada, por lo que los demandantes de empleo tienen una mayor especialización, lo que favorece a la empresas, que cada vez buscan un perfil más específico.
Por todo ello, el SEPE junto a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) han desarrollado un programa que ofrece una gran cantidad de cursos y formaciones online que son gratuitos. El objetivo de esta acción es algo sencillo: mejorar y ampliar todos sus conocimientos para tener una oportunidad y encontrar empleo.
EL CURSO GRATUITO DEL SEPE CON EL QUE PODRÁS GANAR 30.000 EUROS
Como hemos indicado anteriormente, el SEPE cuenta con un curso de Big Data y Transformación Digital que tiene un objetivo que es conocer y comprender todas las herramientas y metodologías de análisis de esta materia. Para sacar esta información será necesario cumplimentar 35 horas, aunque debemos de saber que no se requiere experiencia previa.
La formación no es tan complicada, ya que estás entrando en un sector en el que las personas que lo trabajan tienen un sueldo que va entre los 30.000 euros hasta los 50.000 euros.
Desde el SEPE señalan que una vez que realizas este curso, adquieres unos conocimientos muy importantes para el Big Data y la Transformación Digital, como son:
- Arquitecturas Big Data.
- Big Data & Analytics: Disciplinas científicas.
- Business Intelligence.
- Data Management.
- Identificación de los datos relevantes para la definición e implantación de la estrategia digital del negocio.
- Liderazgo y Gestión de proyectos de dato.
- Mejora de las operaciones y procesos de las empresas a través de la interpretación y conocimiento de los datos recogidos.
- Protección de datos.
- Transformación Digital e IoT.
- Utilización de técnicas y recursos para el análisis de datos.
- Visualización y toma de decisiones.
Desde el SEPE señalan que el objetivo de este curso es que la persona que realice el curso mejora sus habilidades de gestión, personales y sociales a través de el «análisis e interpretación de los datos obtenidos desde los dispositivos y redes sociales para la toma de decisiones, en función de los objetivos de la organización».
A esto hay que sumarle la adquisición de habilidades para el análisis y síntesis en la toma de decisiones en el marketing digital, según el análisis de datos