SEPE: Cómo saber cuanto tiempo nos queda de paro 

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene una plataforma con la que podemos calcular el tiempo de ayuda que nos queda 

El SEPE avisa de cómo saber cuánto tiempo nos queda de paro

El SEPE avisa de cómo saber cuánto tiempo nos queda de paro

El paro y las prestaciones por desempleo son las mejores herramientas del Servicio Público Empleo Estatal (SEPE), una manera de sustento económica mientras se encuentran sin empleo. De esta manera, son muchas las personas que han trabajado, pero no saben cuanto tiempo les queda de prestación, por ello vamos a aclararlo en este artículo.

Si una persona se queda en el paro, tiene la oportunidad de acceder a la prestación contributiva por desempleo en España. Eso sí, para poder cobrar esta prestación se deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos exigidos por el SEPE.

Para saber cuánto tiempo nos pertenece de la prestación, el SEPE tiene en cuanta varios factores que debemos de tener en cuenta. Entre estos destaca el tiempo de ocupación cotizado entre los seis años anteriores a estar en situación de desempleo.

Es más, las vacaciones pagadas y no disfrutadas se consideran tiempos de ocupación cotizados, por lo que influyen positivamente para poder cobrar mayor cuantía en el paro.

Requisitos del SEPE para optar al paro

Para poder cobrar la prestación contributiva por desempleo del SEPE después de haber cotizado durante más de un año, es necesario cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Entre estos destacan:

Con la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podrás conocer de forma personalizada la duración y cuantía estimada a percibir en la prestación por desempleo.

Tiempo que tenemos que cotizar para el paro

El tiempo que debemos de cotizar para cobrar una prestación por desempleo dependerá de las características del demandante.

Es decir, el SEPE informa que las personas emigrantes retornadas o en el caso de las personas liberadas de prisión, la duración de la percepción de esta prestación se calcula en función de las cotizaciones realizadas en los seis años anteriores a la salida de España o el ingreso en prisión respectivamente.

Por su parte, en el caso de no haber cotizado en el extranjero o durante su estancia en prisión, el cálculo de estos seis años se llevará a cabo desde la fecha en la que hemos dejado de trabajar.

Teniendo en cuenta estos requisitos, en la web del SEPE es posible acceder a una calculadora en la que conocer una estimación aproximada de la duración y cuantía a percibir en el paro.

Para calcular la duración de la prestación por desempleo contributiva correspondiente, el Servicio Público de Empleo Estatal utiliza la siguiente escala:

Días de cotización Días de prestación
de 360 a 539 120
de 540 a 719 180
de 720 a 899 240
de 900 a 1079 300
de 1080 a 1259 360
de 1260 a 1439 420
de 1440 a 1619 480
de 1620 a 1799 540
de 1800 a 1979 600
de 1980 a 2159 660
desde 2160 720
Salir de la versión móvil