Señalarán con una X a todas las personas con discapacidad que voten en las próximas elecciones

Así lo ha anunciado el presidente de Plena Inclusión, Joaquín Barberá

Joaquín Barberá

Joaquín Barberá

Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo podrán votar en las próximas elecciones del 28 de abril y 26 de mayo, pero sin embargo, serán señaladas con una X por los interventores de la mesa. Así lo ha anunciado Joaquín Barberá, presidente de Plena Inclusión Región de Murcia.

El pasado octubre, se aprobó por mayoría la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para otorgar el derecho a sufragio a todas las personas con discapacidad sin exclusiones. Todo iba bien pero faltaba leer la letra pequeña, según ha comentado Barberá.

Esta X según Barberá es “por si hay alguna duda de si ha ido libre y ha ejercido su derecho a voto de forma espontánea y no siendo coaccionada de alguna forma», lo que para Joaquín es un gesto de discriminación total a una persona por razón de discapacidad. «¿Por qué solamente hay que anotar los datos de las personas con discapacidad? se pregunta el presidente de Plena Inclusión Región de Murcia.

Además, la Junta Electoral Central podrá pedir y anotar el DNI de una persona con discapacidad que ese día ejerza su derecho al voto, otra medida que solo hace hacer sentir diferente a las personas que cuentan con una discapacidad.

Estas elecciones del 28 de abril, son un gran paso en la historia, ya que como se ha comentado antes, será la primera vez que personas con discapacidad puedan votar, siendo más de 100.000 los que podrán votar por primera vez.

Es por ello, que se está pidiendo que estas elecciones sean las más accesibles de la historia, tanto en el papel, facilitando las opciones del voto, como en las infraestructuras de las sedes, para que todo el que quiera y pueda votar lo haga sin ningún tipo de problema.

Salir de la versión móvil