La selección española femenina comienza su camino hacia los Juegos Paralímpicos

Las 16 jugadoras que componen la selección española femenina de baloncesto comienzan su preparación para los Juegos Paralímpicos este 4 de abril 

Selección española femenina de baloncesto en silla preparando los Juegos Paralímpicos

A poco más de tres meses para que los Juegos Paralímpicos de Tokio den su pistoletazo de salida, la selección española de baloncesto femenino ha iniciado su preparación con una concentración en la localidad madrileña de Daganzo de Arriba en la que participan 16 jugadoras. Sin embargo, el seleccionador deberá de quedarse tan solo con 12 para la lista definitiva para los Juegos que se hará oficial el próximo 3 de junio.

La selección, que llevaba sin concentrarse desde el pasado diciembre de 2019, desarrollará la concentración hasta el 4 de abril. «Esta concentración es muy importante. Por el calendario de Liga y Copa, es casi seguro que está sea la última vez que nos podamos juntar antes de dar la lista definitiva», comenta el seleccionador, Abraham Carrión.

«Estos días aprovecharemos para ver como están las jugadoras, hablar con ellas en persona, y a partir de ahí trabajar los aspectos físicos, las situaciones de jugada y el aspecto psicológico. Lo que buscamos es saber quién va a competir mejor haciendo que el equipo crezca en todos los aspectos», añade.

Estas son las 16 jugadoras convocadas para preparar los Juegos Paralímpicos de Tokio:

Las mujeres, grandes protagonistas de los Juegos Paralímpicos

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 serán todo un hito histórico en lo que al papel de la mujer se refiere. Al menos un 40,5% de los deportistas serán mujeres, según los criterios de cualificación del IPC, lo que equivale a 1.782 deportistas, mientras que en Río 2016 hubo 1.671 competidoras. Por su parte, en la ceremonia de apertura también se anima a todos los comités paralímpicos nacionales con delegaciones en Tokio a que también una mujer y un hombre de sus deportistas lleven la bandera.

El Comité Organizador de Tokio 2021 ha aumentado un 42% el número de mujeres en su Junta Ejecutiva; tras el reciente nombramiento de su nueva presidenta, Hashimoto Seiko. Además, con el fin de promover aún más la inclusión de género durante los Juegos se ha creado un equipo de promoción de igualdad de género bajo la dirección de Kotani Mikako.

Selección Española Femenina de Baloncesto en los Juegos Paralímpicos
Selección Española Femenina de Baloncesto en los Juegos Paralímpicos

«El COI está comprometido con la igualdad de género en todos los ámbitos, desde los deportistas que compiten dentro y fuera del campo de juego hasta los roles de liderazgo en las organizaciones deportivas», apuntó el presidente del COI, Thomas Bach, que añadió: «A falta de solo cuatro meses para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el Movimiento Olímpico se está preparando para un nuevo hito en sus esfuerzos por crear un mundo deportivo igualitario en cuanto a género; los primeros Juegos Olímpicos de la historia con equilibrio de género».

Salir de la versión móvil