La Seguridad Social propone una ayuda económica a las familias ucranianas de 500 euros

José Luis Escrivá informa a las comunidades autónomas de la puesta en marcha de ayudas económicas para los refugiados de Ucrania

Ayudas de la Seguridad Social para familias de Ucrania

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto aprobar una ayuda económica de 400 euros para las familias ucranianas que se encuentran refugiadas en España a causa de la invasión de Rusia al país de Ucrania. Además, esta ayuda económica de la Seguridad Social puede aumentar 100 euros más por cada menor a cargo.

Así lo ha trasladado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá a los consejeros de todas las Comunidades Autónomas que ostentan responsabilidades en materia migratoria. Es una de las medidas planteadas por la Seguridad Social para abordar la situación de los refugiados ucranianos llegados a España desde el pasado 24 de febrero, cuando estalló la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia.

Ayudas de más de 500 euros de la Seguridad Social

En este sentido, José Luis Escrivá han comunicado la puesta en marcha de un paquete de medidas destinado prioritariamente a ayudar a las familias ucranianas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España.

Así, ha informado a los responsables autonómicos del inicio de un programa de ayudas económicas excepcionales, con carácter temporal, para las personas ucranianas procedentes de su país y que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Si bien, las diferentes ayudas se canalizarán a través de las diferentes comunicades autónomas; siendo los destinatarios las familias ucranianas que han visto truncadas sus vidas por el conflicto armado iniciado por Rusia en Ucrania.

«El objetivo de este nuevo programa de ayudas es aliviar la situación económica de las familias desplazadas, así como de las redes familiares y sociales que han acogido a muchas de ellas», argumentan desde la Seguridad Social.

Cuantía de las ayudas económicas

La cuantía de estas ayudas económicas será de 400 euros al mes por familia. Además, también podrán percibir un plus adicional de 100 euros más al mes por cada menor a cargo. Así, esta ayuda de la Seguridad Social tendrá una duración máxima de seis meses.

revalorización de pensione José Luis Escrivá
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones

Estos son los requisitos estipulados por la Seguridad Social para tener derecho a recibir estas ayudas económicas de carácter excepciona:

Es decir, no cualquier persona procedente de Ucrania podrá acceder a estas ayudas económicas habilitadas por la Seguridad Social, sino que será preciso cumplir todos los requisitos establecidos por la normativa legal.

Finalmente, Escrivá ha afirmado que «la financiación de este programa recaerá en el Ministerio de Inclusión, que, además, se hará cargo de los gastos que la gestión suponga para las comunidades autónomas. La distribución de la financiación se realizaría en función del porcentaje total de personas ucranianas empadronadas desde febrero a junio».

Por otra parte, el ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, ha adelantado que en el caso de las entidades locales, se aprobará un Real Decreto. Este Real Decreto se centrará en la financiación a las comunidades autónomas para sufragar todos los gastos de ayuntamientos en vinculación con la atención a las personas desplazadas de la guerra de Ucrania.

Salir de la versión móvil