La Seguridad Social ofrece una ayuda adicional a los pensionistas de España que cumplan con un determinado requisito en 2025. Este complemento para la pensión se puede percibir con una pensión contributiva de jubilación, pensión contributiva de incapacidad permanente o pensión contributiva de viudedad.
En 2025 se ha producido una subida del 2,8% en las cuantías de las pensiones contributivas. Además, ciertos pensionistas tienen la posibilidad de cobrar una ayuda extra mensual de la Seguridad Social, pudiendo llegar a percibir hasta 2.000 euros más al año.
Ayuda de 2.000 euros de la Seguridad Social para pensionistas
Algunas personas sufren una serie de perjuicios en su carrera de cotización durante su vida laboral en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Una situación que afecta posteriormente en la cuantía a cobrar en su pensión contributiva correspondiente.
Por lo general, hablamos de un hecho que afecta principalmente a las mujeres en España. Así, en caso de acreditar dicho perjuicio, la persona pensionista podrá percibir una ayuda adicional por parte de la Seguridad Social.
En concreto, nos referimos al complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, cuya gestión y pago corresponde a la Seguridad Social. Hay que aclarar que los hombres pensionistas que cumplan con los requisitos también podrán percibir este complemento.
No obstante, en determinados casos, puede que la Seguridad Social exija el cumplimiento de requisitos adicionales a los hombres para tener derecho a cobrar este complemento junto a su pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
Desde la Seguridad Social advierten a los ciudadanos que «cuando se acceda a la jubilación plena desde la jubilación parcial se reconocerá el complemento, si se cumplen los requisitos exigidos».
¿Cuánto se cobra al mes por el complemento en la pensión?
El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se abona con carácter mensual. Así, se trata de una ayuda adicional de la Seguridad Social que se devenga en 14 pagas al año.
Es decir, las personas beneficiarias de esta ayuda de la Seguridad Social recibirán 14 pagas durante el año, con doce mensualidades ordinarias y dos pagas extraordinarias. Las pagas extraordinarias se pagarán en los meses de junio y noviembre, respectivamente.
Con todo ello, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones varía en función del número de hijos con el que el pensionista cumpla los requisitos requeridos; hasta un máximo de cuatro hijos.
En 2025, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 8,1% en la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, quedando de la siguiente manera:
- 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
- 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
- 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
- 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.
Si un pensionista cumple los requisitos con cuatro hijos, podrá recibir una ayuda adicional de la Seguridad Social de 2.010,40 euros en el año 2025. Se trata de un complemento considerable para personas que acreditan la situación descrita anteriormente.
Como conclusión, desde la Seguridad Social aclaran que «en el supuesto de que los progenitores sean una mujer y un hombre que cumpla con los requisitos anteriormente señalados, podrá percibirlo el hombre si la suma de las cuantías de sus pensiones reconocidas es inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer».