La Seguridad Social pagará 140 euros adicionales en abril de 2025 a más de 90.000 pensionistas en España

Miles de pensionistas en España cobran un pago adicional asociado a su pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente

Pago adicional de la Seguridad Social a pensionistas en abril de 2025

Pago adicional de la Seguridad Social a pensionistas en abril de 2025./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación, viudedad e incapacidad permanente recibirán un nuevo pago en el mes de abril de 2025. Además, más de 90.000 pensionistas percibirán más de 140 euros adicionales por parte de la Seguridad Social.

Por lo general, las pensiones contributivas se devengan en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias. Si bien, las pensiones derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional se devengan en 12 pagas al año.

Complemento para pensionistas en abril de 2025

Las personas perceptoras de una pensión tienen la posibilidad de cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento está habilitado para las pensiones contributivas de jubilación, pensiones contributivas de incapacidad permanente y pensiones contributivas de viudedad.

Se trata de un complemento destinado a aquellas personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Esta situación afecta especialmente a las mujeres en España.

En cualquier caso, este complemento económico en la pensión lo pueden percibir tanto mujeres como hombres, siempre que cumplan con los requisitos exigidos por parte de la Seguridad Social.

Así, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización importante del complemento en un 8,1%. La cuantía de dicho complemento varía en función del número de hijos con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro:

Desde la Seguridad Social recuerdan que el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se devenga en 14 pagas al año. Es decir, se reciben doce mensualidades ordinarias correspondientes a las doce mensualidades del año, y dos pagas extraordinarias. Las pagas extraordinarias del complemento se abonan en los meses de junio y noviembre, respectivamente.

Pago adicional de 140 euros por parte de la Seguridad Social

Según los datos del mes de marzo de 2025, un total de 976.975 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Sin embargo, desde la Administración no desvelan cuántas corresponden a pensión de jubilación, cuántas a pensión de viudedad y cuántas a pensión de incapacidad permanente.

Aunque los hombres pensionistas también pueden recibir este complemento económico, actualmente, el 88,7% de las personas beneficiarias en España son mujeres. Es decir, un total de 866.851 pensiones.

Además, desde la Seguridad Social indican que «del total de pensiones complementadas, el 25% corresponde a pensionistas con un hijo (244.457); el 47,1% de los beneficiarios, con dos hijos (460.384); el 18,3% lo percibe por tres hijos (179.139), y por cuatro hijos, el 9,5% (92.995)«.

Por tanto, más de 90.000 pensionistas en abril de 2025 recibirán un pago adicional de 143,6 euros al mes por su pensión; ya sea pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Se trata de una cantidad considerable a tener en cuenta.

En este sentido, los pensionistas que cumplen los requisitos del complemento para reducir la brecha de género con cuatro hijos, reciben una cantidad adicional de 2.010,4 euros al año.

Como conclusión, desde la Seguridad Social aclaran que «el reconocimiento del complemento al segundo progenitor, que supondrá la extinción del complemento reconocido al primero, tendrá efectos económicos el primer día del mes siguiente al de la resolución, si se dicta dentro de los seis meses siguientes a la solicitud o, en su caso, al reconocimiento de la pensión que la cause; pasado este plazo, los efectos serán desde el primer día del séptimo mes».

Salir de la versión móvil