La Seguridad Social pagará en este año 2025 una ayuda de hasta 115 euros al mes por hijo a determinadas familias. Hablamos del Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI), cuya principal finalidad es reducir el riesgo de pobreza infantil entre la población española.
Esta ayuda adicional de 115 euros al mes está destinada a personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y personas perceptoras de prestaciones de protección familiar. El importe de esta ayuda de la Seguridad Social puede variar en función de la edad de los menores de edad.
Ayuda de la Seguridad Social de 115 euros al mes por hijo en 2025
Para cobrar el Complemento de Ayuda a la Infancia en 2025 es necesario cumplir con los siguientes requisitos que establece la Seguridad Social:
- Ser una persona beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital o de una prestación de protección familiar.
- Tener uno o más hijos menores de edad.
- Convivir con los hijos menores de edad en la misma unidad familiar.
Desde la Seguridad Social explican que «pueden tener derecho al Complemento de Ayuda para la Infancia las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros, que cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del Ingreso Mínimo Vital, excepto los establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos que son diferentes y que pueden consultarse más abajo».
La cuantía del Complemento de Ayuda a la Infancia se establece cada año por parte del Gobierno de España. Así, en este año 2025, el importe de esta ayuda de la Seguridad Social se ha mantenido con las mismas cuantías que en 2024.
Así, estas son las diferentes cuantías que se pueden cobrar por el Complemento de Ayuda a la Infancia en 2025, según la edad de los menores que figuran en la misma unidad familiar:
- 115 euros al mes por cada hijo entre 0 y 3 años de edad.
- 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.
- 57,5 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años de edad.
Por tanto, la cuantía de esta ayuda de la Seguridad Social depende de la edad de los menores, pudiendo llegar hasta 115 euros al mes como máximo. Además, se puede cobrar el complemento por varios hijos.
Importe del Ingreso Mínimo Vital en 2025
A diferencia del Complemento de Ayuda a la Infancia, las cuantías del Ingreso Mínimo Vital sí se han actualizado en el año 2025 en España. En concreto, se ha aplicado una subida del 9% con respecto al año anterior.
Con esta subida del 9%, la Renta Básica Garantizada del Ingreso Mínimo Vital para un beneficiario individual se sitúa en 658,80 euros al mes. Supone un importe de 7.905,80 euros al año, debido a que la prestación del IMV se devenga en 12 pagas durante el año.
Igualmente, la cuantía del Complemento de Ayuda a la Infancia también se devenga mensualmente en 12 pagas durante el año. Es decir, no se cobran pagas extraordinarias por esta ayuda adicional que ofrece la Seguridad Social.
Como conclusión, desde la Seguridad Social manifiestan que «para solicitar el complemento de Ayuda para la Infancia hay que realizar una solicitud del Ingreso Mínimo Vital por cualquiera de los canales establecidos en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), tanto si tienes derecho a percibirlo conjuntamente con el IMV como si lo vas a solicitar de forma independiente».