La Seguridad Social cuenta con diferentes ayudas económicas que pueden cobrar los ciudadanos en España, en función de sus circunstancias personales. Por lo general, la mayoría de estas ayudas están destinadas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica o situación de riesgo de vulnerabilidad económica.
En este caso, hablamos de una ayuda de la Seguridad Social de 856 euros que pueden cobrar las parejas que convivan juntas y cumplan con una serie de requisitos básicos. Concretamente, nos referimos a la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Ayuda de la Seguridad Social para parejas en 2025
Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».
En este sentido, el Ingreso Mínimo Vital se puede cobrar como beneficiario individual o como miembro de una unidad de convivencia en España. Por tanto, una pareja puede cobrar una cuantía específica por la prestación del IMV.
Cada año, el Gobierno de España actualiza las cuantías a cobrar por la prestación del Ingreso Mínimo Vital, según el número de personas que conformen la unidad de convivencia. En 2025, se ha aprobado una subida del 9% en las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital.
Con esta revalorización del 9%, el importe de la prestación del Ingreso Mínimo Vital se sitúa en 658,81 euros al mes en 2025. Hay que recordar que esta prestación de la Seguridad Social se devenga en 12 pagas durante el año, coincidiendo con las doce mensualidades.
Teniendo en cuenta esta revalorización, una pareja beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital puede cobrar un importe de 856,46 euros al mes en 2025. Este importe también se aplica para una unidad de convivencia conformada por un adulto y un menor.
¿Cuánto se cobra por el Ingreso Mínimo Vital en 2025?
A continuación, vamos a exponer cómo quedan las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital en 2025, tras la revalorización del 9% aplicada por la Seguridad Social:
- Beneficiario individual (Renta Básica Garantizada): 658,81 euros al mes.
- Dos personas (unidad de convivencia conformada por dos adultos o un adulto y un menor): 856,46 euros al mes.
- Tres personas (unidad de convivencia conformada por un adulto y dos menores; dos adultos y un menor; o tres adultos): 1.054,10 euros al mes.
- Cuatro personas (unidad de convivencia formada por un adulto y tres menores; dos adultos y dos menores; tres adultos y un menor; o por cuatro adultos: 1.251,75 euros al mes.
- Cinco adultos o más (unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro o más menores; dos adultos y tres o más menores; tres adultos y dos o más menores; o por cuatro adultos y un menor): 1.449,39 euros al mes.
Con todo ello, desde la Seguridad Social explican que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».
Además, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital tienen la posibilidad de cobrar tres complementos adicionales con dicha prestación. Estos complementos habilitados por la Seguridad Social son el complemento por discapacidad, complemento por monoparentalidad y Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI).