La Seguridad Social ha incorporado un nuevo servicio para facilitar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a todos los ciudadanos. Y es que el Gobierno de España se encuentran en pleno proceso para mejorar el acceso a esta prestación y llegar a un mayor número de personas.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica destinada a personas que viven solas y a unidades de convivencia que acrediten una situación de vulnerabilidad económica. A partir de 2022, la cuantía de esta prestación aumentará porcentualmente.
Con todo ello la Seguridad Social ha añadido una nueva función al formulario electrónico de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital. El objetivo de esta funcionalidad es verificar la identidad del interesado o del representante que realiza la solicitud.
Tal y como recoge la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital «se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias».
Nuevo servicio de la Seguridad Social para el IMV
El nuevo servicio de la Seguridad Social añade diferentes funciones de forma simultánea al proceso de solicitud del Ingreso Mínimo Vital. A continuación exponemos algunas de las herramientas con las que cuenta este servicio innovador:
- Dirección de correo electrónica, cuya validez se comprueba en línea por el sistema.
- Imagen legible del rostro de la persona solicitante mostrando la cara delantera del Documento Nacional de Identidad.
- Consentimiento y voluntad de firma del solicitante. Esto se pone de manifiesto a través de la introducción en línea de un código de solo uso y validez temporal limitada enviado a la dirección de correo electrónico indicada en el punto anterior.
Por otra parte, para mejorar el proceso de solicitud del Ingreso Mínimo Vital, el sistema del nuevo servicio de la Seguridad Social cuenta con una funcionalidad que permite capturar la imagen de su firma manuscrita, efectuada sobre pantalla táctil o mediante el ratón del ordenador.
https://www.youtube.com/watch?v=pmZhc57rylg
Cuando el proceso se completa, el sistema genera un código único y excepcional para cada solicitud del Ingreso Mínimo Vital; el cual se facilita a la persona interesada. Gracias a ese código podrá establecer un seguimiento a su expediente y proporcional documentación adicional, si fuese conveniente.
Mayor seguridad en la solicitud
Con este nuevo servicio, la Seguridad Social mejora la seguridad en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital. Es decir, tanto la dirección de correo electrónico, código de verificación y fotografía en tiempo real garantizan que el solicitante se encuentre presente en el momento de efectuar dicha solicitud.
Se trata de una medida impulsada por la Seguridad Social para mejorar la seguridad en el proceso de solicitud y mejorar la realización de la misma.
Este sistema entró en vigor el pasado 22 de junio de 2021 y cuenta con un gran nivel de aceptación por parte de los diferentes usuarios. Así, ha permitido efectuar ya unas 149.454 solicitudes en el ámbito del Instituto Nacional de la Seguridad Social.