La Seguridad Social mejora la propuesta de cotización para trabajadores autónomos

Los sindicatos de trabajadores autónomos cuentan con una nueva propuesta de modelo de cotización realizada por la Seguridad Social

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, encabezado por José Luis Escrivá, ha mejorado su propuesta respecto a los nuevos métodos de cotización de trabajadores autónomos, con ingresos medios.

Concretamente, esta mejora en la propuesta de cotización se dirige a los trabajadores autónomos con rendimientos netos medios que ingresen una cantidad entre 1.700 y 2.300 euros al mes, aproximadamente.

Así lo ha informado el presidente de la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, después de la reunión mantenida con los representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones durante esta semana.

En dicha reunión se ha vuelto a negociar respecto al nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social por ingresos reales para trabajadores autónomos, que estará en vigor desde el año 2023 hasta 2025, como mínimo.

Nueva propuesta de la Seguridad Social a los autónomos

Además, el ministerio de Seguridad Social ha modificado las cuotas mínimas y máximas, con respecto a su anterior propuesta sobre el nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos.

Modificar base de cotización de autónomos
Nueva propuesta de cotizaciones para trabajadores autónomos

En esta nueva propuesta se establece que los trabajadores con ingresos por debajo de 670 euros pagarían una cuota de 245 euros, lo que supone 15 euros menos que en la propuesta anterior. Por su parte, aquellos que superen los 4.050 euros al mes, deberán pagar una cuota de 565 euros; constituyendo un incremento de 15 euros más en relación con la anterior propuesta.

Respecto a los rendimientos netos que oscilan desde los 1.700 euros a 2.300 euros al mes, la Seguridad Social ha presentado tres tamos diferentes:

Esta nueva propuesta planteada por la Seguridad Social contempla 14 tramos diferentes de cotización de trabajadores autónomos. Así, los trabajadores con ingresos netos al mes entre 670 y 1.700 euros pagarían una cuota a la Seguridad Social mensual entre 260 y 294 euros.

El acuerdo, en el aire

Respecto a los tramos restantes de cotización, entre los 2.330 euros y los 4.050 euros al mes, los trabajadores autónomos deberían pagar una cuota mensual a la Seguridad Social entre 460 y 520 euros al mes. Así lo recoge la nueva propuesta del Gobierno de España.

Trabajador autónomo

En referencia a esta nueva propuesta, el presidente de UPTA resalta que «creo que ya es momento de tomar decisiones y si este sistema tiene que nacer con el acuerdo del 100% de las partes implicadas, sería lo ideal. Si no, el Gobierno tiene que tomar ya decisiones que puedan cambiar la vida de 3,4 millones de personas trabajadoras por cuenta propia»,

Actualmente aún no se ha cerrado ningún acuerdo definitivo entre el Gobierno de España y los sindicatos. Sin embargo, ambas partes deberán cerrar el nuevo modelo de cotización de autónomos próximamente, puesto que comenzará a aplicarse desde el año 2023.

Salir de la versión móvil