Las personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación pueden cobrar una ayuda adicional de la Seguridad Social en 2025. Hablamos de una ayuda económica para aquellos pensionistas que han visto afectada su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.
Algunos pensionistas desconocen la existencia de esta ayuda, denominada complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Esta ayuda alberga en un solo complemento a los complementos de maternidad y paternidad de las pensiones.
Ayuda de 1.000 euros de la Seguridad Social para pensionistas
Por lo general, en España, las mujeres son las que más sufren consecuencias en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de un hijo. En este sentido, actualmente un total de 930.707 pensiones cuenta con el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones; siendo mujeres más del 95% de las personas beneficiarias.
Sin embargo, los hombres pensionistas que cumplan con los requisitos también podrán cobrar esta ayuda adicional de la Seguridad Social. Es posible que, en determinados casos, la Seguridad Social exija el cumplimiento de requisitos añadidos.
Tal y como hemos informado, este complemento económico se puede cobrar en 2025 junto a la pensión contributiva de jubilación, pensión contributiva de viudedad y pensión contributiva de incapacidad permanente. Los requisitos de acceso son los mismos, independientemente del tipo de prestación que reciba el ciudadano.
La cuantía de esta ayuda de la Seguridad Social depende del número de hijos con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro hijos. De este modo, los pensionistas jubilados pueden recibir un complemento anual importante junto a su prestación.
¿Cuánto sube el complemento de las pensiones en 2025?
En este año 2025, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización de las cuantías de las pensiones contributivas. Además, también se ha aplicado un aumento en el importe a percibir por el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.
Concretamente, la cuantía de esta ayuda de la Seguridad Social en las pensiones ha subido un 8,1% con respecto al año anterior. Tras esta subida, así queda el importe del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025:
- 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
- 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
- 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
- 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.
Supongamos que un pensionista cobra una pensión contributiva de jubilación y cumple los requisitos con dos hijos para recibir esta ayuda de la Seguridad Social. En ese caso, tendrá un complemento adicional de 1.005,2 euros al año.
El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se cobra de manera mensual, en un total de 14 pagas durante el año. Es decir, la persona beneficiaria tendrá derecho a dos pagas extraordinarias, que recibirá en los meses de junio y noviembre, respectivamente.
Según los últimos datos de la Seguridad Social, un total de 930.707 pensiones contributivas en España cuentan actualmente con el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.
Al respecto, indican que «del total de pensiones complementadas, el 24,9% corresponde a pensionistas con un hijo (231.305); el 47,2% de los beneficiarios, con dos hijos (438.838); el 18,4% lo percibe por tres hijos (171.403), y por cuatro hijos, el 9,6% (89.161)». Eso sí, la Seguridad Social no aclara qué porcentaje corresponde a pensiones de jubilación, pensiones de incapacidad permanente y pensiones de viudedad.