La Seguridad Social es clara en esto: cómo jubilarte en 2030 cobrando el 100% de la pensión

La presión se traslada a los próximos jubilados

Seguridad Social: cobrar la pensión completa en 2030

Seguridad Social: cobrar la pensión completa en 2030

España encara un reto mayúsculo para 2030: el éxodo laboral de los ‘baby boomers’ disparará el número de pensionistas. El INE proyecta 11,4 millones de jubilados para 2030 frente a los 9,3 millones actuales, mientras la Seguridad Social verá cómo la población activa apenas crece.

Alerta del Banco de España sobre la jubilación

El Banco de España advierte que el gasto en pensiones podría alcanzar el 13,2% del PIB en 2045, con solo 1,49 cotizantes por jubilado en 2050, según el Instituto Santalucía.

En este contexto, lograr el 100% de tu pensión será una carrera de fondo. Para 2030, la edad de jubilación legal, gestionada por la Seguridad Social, estará en 67 años (Ley 27/2011), salvo que tengas 38 años y 6 meses cotizados: entonces podrás salir a los 65 sin penalización.

Problemas con la tasa de reemplazo

La base reguladora, clave para tu pensión, se calculará con los últimos 25 años de cotización, y necesitarás al menos 37 años cotizados para alcanzar el 100%, según el Real Decreto-ley 2/2023. Sin embargo, la Comisión Europea estima que la tasa de reemplazo caerá al 60,6%, lejos del 79% actual, lo que pone presión sobre los futuros jubilados.

¿Cómo asegurarte el máximo de pensión de jubilación?

El tiempo apremia, ‘boomer’: planifica ya o tu retiro será más austero de lo esperado.

Salir de la versión móvil