La Seguridad Social avisa: Así puedes cobrar más por tu pensión de jubilación en España

Los ciudadanos pueden llevar a cabo diferentes acciones para percibir una cuantía mayor en su pensión contributiva de jubilación

Cómo cobrar más por tu pensión de jubilación en España

Cómo cobrar más por tu pensión de jubilación en España./ Licencia Adobe Stock

La mayoría de los ciudadanos en España desea cobrar una pensión contributiva de jubilación con un importe elevado. Para ello, es obligatorio cumplir con una serie de requisitos vinculados a la trayectoria laboral del ciudadano durante toda su vida.

Hay que recordar que la Seguridad Social establece cada año una cuantía de pensión máxima que se puede cobrar por una pensión contributiva de jubilación. En 2025 la cuantía de pensión máxima es de 3.267,60 euros mensuales. Independientemente de que la pensión se abone en 12 o 14 pagas al año, el importe anual no podrá ser superior a 45.746,40 euros.

Cómo cobrar más en la pensión de jubilación

El importe de la pensión contributiva de jubilación en España depende del número de años cotizados a la Seguridad Social. Además, también depende de las bases de cotización del trabajador durante su vida laboral.

Cuantos más años haya cotizado el ciudadano y mayores sean sus bases de cotización, mayor será el importe a cobrar por su pensión contributiva de jubilación. Así se estipula en la normativa de la Seguridad Social.

Para tener derecho a percibir una pensión contributiva de jubilación en España es obligatorio haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante la vida laboral. Además, dos de esos años de cotización deben haberse completado en los 15 años previos a la jubilación.

Igualmente, la Seguridad Social también exige un mínimo de años cotizados para tener derecho a cobrar el 100% en la base reguladora de la pensión contributiva de jubilación. Para aquellos que se jubilen en 2025, es obligatorio haber cotizado un mínimo de 36 años y seis meses.

Con todo ello, existen diferentes acciones que los ciudadanos pueden realizar para mejorar su cuantía de pensión de jubilación. Aún en la vida laboral, es recomendable acceder al simulador de la Seguridad Social, al menos, una vez al año.

Al acceder al simulador de la Seguridad Social, el ciudadano puede observar una estimación sobre la cuantía de pensión de jubilación que cobrará al retirarse de la vida laboral. De este modo, puede llevar a cabo diferentes actividades para mejorar sus cotizaciones y, por ende, su futura pensión de jubilación.

En cualquier caso, es recomendable que los ciudadanos comiencen a planificar su jubilación con la mayor antelación posible. De este modo, es posible ahorrar de manera complementaria a través de un plan de pensiones o desarrollar acciones que permitan cobrar una mayor cuantía en la pensión pública de jubilación.

Complemento en la pensión de jubilación

En otro orden de cosas, es importante recordar que las personas beneficiarias de una pensión de jubilación tienen la oportunidad de cobrar un complemento junto a su pensión contributiva de jubilación.

Se trata del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, destinado a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Este complemento lo pueden percibir tanto hombres como mujeres pensionistas.

La cuantía de este complemento queda de la siguiente manera en 2025, según el número de hijos con el que se cumplan los requisitos:

Además de la pensión contributiva de jubilación, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones también se puede percibir junto a la pensión de viudedad y la pensión de incapacidad permanente.

Salir de la versión móvil