Existen dos conceptos básicos que influyen a la hora de cobrar una pensión de jubilación en España. Así, la Seguridad Social avisa a los ciudadanos para no confundir estos dos conceptos: Base reguladora y base de cotización.
Desde la Seguridad Social explican que «la base de cotización se calcula en base a la remuneración mensual bruta que recibe un trabajador. Incluye las pagas extra prorrateadas (se tienen en cuenta 12 bases de cotización al año) y otros conceptos como horas extra, vacaciones no disfrutadas, etc. En la base de cotización no se incluyen dietas y otros conceptos como gastos de transporte, etc».
En este sentido, hay que tener en cuenta que la Seguridad Social establece cada año unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de los trabajadores, según cada categoría profesional.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de consultar en línea o descargar en formato PDF un informe actualizado con las bases de cotización del trabajador. Esta gestión se puede realizar a través de ‘Import@ss’.

Al respecto, desde la Seguridad Social aclaran que «este servicio te permite además introducir filtros para buscar la información por empresas, regímenes o periodos temporales concretos».
Por su parte, la base reguladora es la cuantía que se utiliza para determinar las prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social, como por ejemplo, la pensión contributiva de jubilación.
Base reguladora y base de cotización no son lo mismo, aunque muchas personas tienden a equivocarse. Entre otras cosas, la base reguladora se calcula en función de las bases de cotización del ciudadano.
CALCULAR LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN
Actualmente, para calcular la base reguladora de la pensión contributiva de jubilación es necesario dividir por 350 las bases de cotización del ciudadano durante los 300 meses previos al mes en el que se causa derecho a la pensión.
?️? ¿Conoces la diferencia entre base de cotización y base reguladora?
?✅Son dos conceptos fundamentales para calcular tu pensión de jubilación
ℹ️ Más información ➡️ https://t.co/JlFd5fC4N6 pic.twitter.com/44eOTWFssQ
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) December 14, 2023
Sobre esta situación desde la Seguridad Social exponen que «la cuantía de la jubilación se determina aplicando a la base reguladora un porcentaje en función de los años cotizados. Esta cuantía se puede ver incrementada con un porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, es decir, se contemplan incentivos para quienes decidan demorar su jubilación, al igual que existen coeficientes reductores en el caso de jubilaciones anticipadas y otros supuestos».
Por tanto, la base de cotización y la base reguladora son dos elementos claves para la pensión contributiva de jubilación. Si bien, es importante no confundir ambos conceptos.
Con todo ello, el Gobierno de España ofrece un servicio online a través del cual se puede autocalcular la base reguladora para la pensión contributiva de jubilación. Este servicio se encuentra disponible en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
El resultado que obtendrá el ciudadano responderá a las bases de cotización cumplimentadas e indicadas por el mismo. En cualquier caso, desde la Seguridad Social informan que esta base reguladora ‘autocalculada’ tiene meramente carácter informativo, por lo que no origina derechos ni expectativas a su favor.