Los ciudadanos en España en 2025 pueden obtener el denominado como ‘certificado del IRPF de prestaciones de la Seguridad Social’. Hablamos de un documento que puede servir de gran importancia para los perceptores de estas prestaciones en determinadas circunstancias.
En España existen diferentes tipos de prestaciones y pensiones gestionadas por la Seguridad Social. Además, en algunas de ellas, es habitual que se aplique una retención del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Descargar certificado de IRPF de prestaciones
Concretamente, los ciudadanos pueden obtener el certificado de prestaciones de la Seguridad Social a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, de manera inmediata. De este modo, es posible descargar el certificado de prestaciones abonadas por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del Instituto Social de la Marina.
En este certificado de prestaciones de la Seguridad Social se recogen, principalmente, los siguientes datos de interés para los ciudadanos:
- Cuantía de las prestaciones percibidas.
- Retenciones aplicadas a efectos del IRPF.
Para obtener este certificado de prestaciones, la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos un servicio específico a través de su Sede Electrónica. Dicho certificado se puede solicitar y descargar en cualquier momento del año.
La solicitud del certificado de prestaciones a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social se puede llevar a cabo por identificación SMS, sin necesidad de contar con certificado digital. No obstante, también se puede completar el trámite con identificación mediante DNI electrónico, certificado digital o registro en Cl@ve.
Además, a partir de este año 2025, los ciudadanos solamente podrán obtener este certificado de prestaciones de la Seguridad Social vía online. Es un cambio importante que deben conocer todas las personas perceptoras de prestaciones de la Seguridad Social en España.
Pasos para solicitar el certificado de prestaciones de la Seguridad Social
Tal y como hemos comentado anteriormente, el certificado del IRPF de prestaciones se debe solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Así, estos son los pasos que deben seguir los ciudadanos para completar el trámite:
- Acceder al apartado específico de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- El usuario tendrá que seleccionar el método de identificación deseado.
- Marca la opción ‘Certificado retenciones e ingresos a cuenta del IRPF’ y el ejercicio fiscal para el que desea solicitar el ejercicio.
- No es necesario aportar ningún requisito adicional para completar el trámite.
Con todo ello, para obtener el certificado del IRPF de prestaciones, es posible acceder como interesado, como representante o como apoderado. Son las tres opciones que permite este servicio que ofrece la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Una de las fórmulas más sencillas para solicitar este certificado de prestaciones es por vía SMS. Al respecto, desde la Seguridad Social indican que «si seleccionas este método de identificación, recibirás en tu teléfono móvil un código de verificación de un solo uso para comprobar tu identidad y poder acceder al servicio, de manera similar al utilizado en muchas operaciones de banca on-line».
Para ello, es fundamental que el ciudadano tenga registrado su número de teléfono móvil en la Seguridad Social. De esta forma, podrá descargar el certificado del IRPF de prestaciones de la Seguridad Social por vía SMS. En caso contrario, deberá completar el trámite por otra de las vías de identificación permitidas por la Administración.