• Volver a Tododisca
  • acido urico
  • colesterol
  • glucosa
  • presion sanguinea
  • superalimento
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
SANUS

Vitamina D y otras vitaminas claves para la salud, según Harvard

El organismo necesita incorporar de forma regular diferentes vitaminas, además de obtener vitamina D a través de la radiación solar

Sara Caro
04/04/2022 13:30
en Saludable
vitaminas vitamina D Harvard

Vitaminas claves en la salud, según Harvard

La infusión con más vitamina C que la naranja que ayuda a perder peso

¿Cuándo debo acudir al médico por la presión sanguinea alta?

Desde la Escuela de Medicina de Harvard destacan la importancia del consumo de vitaminas y minerales para la salud del organismo. Los expertos de esta escuela destacan que estos nutrientes son tan indispensables para la vida humana «como el aire o el agua». Y entre ellas destaca la vitamina D.

Las vitaminas, por lo general, son sustancias orgánicas, por lo que proceden principalmente de animales o plantas. Ninguna sintetiza en el cuerpo a excepción de la vitamina D, cuya principal fuente de obtención son los rayos del sol ultravioletas.

Por su parte, los minerales son elementos inorgánicos que se originan inicialmente a partir de las rocas, suelo o agua. No obstante, las personas podemos incorporarla a través del consumo de alimentos de origen animal y de origen vegetal.

Vitaminas claves para la salud según Harvard

Debemos tener claro que las vitaminas se dividen en dos grandes categorías. Por un lado están las vitaminas hidrosolubles o solubles en agua, que significa que el organismo expulsa lo que no absorbe.

Vitaminas
Vitaminas

Entre las vitaminas solubles se encuentran todas las del grupo B, como la vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B7, vitamina B9 y vitamina B12. También se encuentra en este grupo la vitamina C.

Por otra parte, están las vitaminas solubles en grasas, cuyas cantidades sobrantes en el organismo se almacenan en el hígado y otros tejidos grasos a modo de reserva. En este grupo encontramos la vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina HK.

Vitamina D y alimentos que aportan las principales vitaminas

Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, desde la Escuela de Medicina de Harvard enumeran una tabla con las diferentes vitaminas claves para la salud y los alimentos en los que están presentes, con la particularidad que cumple la vitamina D:

  • Vitamina B1: Presente en alimentos como el Jamón, leche de soja, calabaza o sandía.
  • Vitamina B2: Se encuentra en el queso, granos, cereales integrales o yogur.
  • B3: La carne, pollo, pescado, champiñones patatas o cereales integrales son sus principales fuentes.
  • Vitamina B5: Sus fuentes de obtención son el pollo, cereales integrales, aguacates, brócoli y champiñones.
  • Vitamina B6: Pescado, legumbres, aves, tofu y otros productos de soja.
  • B7: Presente en huevos, soja, pescado y cereales integrales.
  • B9: Se puede obtener con el consumo de espárragos, espinacas, brócoli, legumbres, jugo de naranja y granos.
  • Vitamina B12: Únicamente presente de forma natural en alimentos de origen animal, como carne, pescado, marisco, vísceras, embutidos y productos lácteos.
  • Vitamina C: Cítricos, pimientos, espinacas, kiwi, col de Bruselas, fresas, naranja o perejil.

Para contar con niveles óptimas de todas estas vitaminas, que participan en procesos claves del organismo, es necesario seguir una dieta completa, equilibrada y saludable. Así lo afirman desde la Escuela de Medicina de Harvard.

Vitaminas solubles en grasa

Entre las vitaminas solubles en grasa, la vitamina A está presente en zanahorias, calabazas, batatas, leche fortificada, huevos, espinacas o mango. Se trata de una vitamina con beneficios para la piel y la salud de la vista.

La vitamina D es una vitamina particular, puesto que los mayores niveles de este nutriente se obtienen por exposición de la piel a los rayos ultravioletas del sol. Si bien, está presente en algunos alimentos como los pescados azules, yema de huevo, champiñones o aceite de hígado de bacalao.

Finalmente, la vitamina E se encuentra en aceites vegetales, verduras de hoja verde o frutos secos; y la vitamina K en huevos, leche, espinacas, brócoli, col rizada o repollo.

Tags: vitamina b12vitamina D
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 SANUS TD - Información Saludable

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos

© 2023 SANUS TD - Información Saludable