• Volver a Tododisca
  • acido urico
  • colesterol
  • glucosa
  • presion sanguinea
  • superalimento
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
SANUS

La vitamina C reduce riesgo de muerte por cáncer de mama, según un estudio

Un estudio realizado en Estados Unidos determina que la ingesta de vitamina C disminuye porcentualmente el riesgo de mortalidad

Sara Caro
11/04/2022 12:01
en Saludable
Vitamina C y el cáncer de mama

Vitamina C y el cáncer de mama

La infusión con más vitamina C que la naranja que ayuda a perder peso

¿Cuándo debo acudir al médico por la presión sanguinea alta?

Un nuevo estudio científico ha puesto de manifiesto la importancia de la vitamina C para el ser humano. Conocido por todos es el poder de este micronutriente para fortalecer el sistema inmunológico, pero un nuevo trabajo de investigación pone de relieve una asociación respecto al cáncer de mama.

Este metaanálisis publicado en la prestigiosa GrassrootsHealth Nutrient Research Institute concluye que la vitamina C protege a las células del daño oxidativo que podría generar una progresión del cáncer. Además, este micronutriente también desempeña funciones dentro del sistema inmunológico para hacer frente a las infecciones y mejorar la respuesta inmunitaria.

En este sentido, este estudio arroja una luz de esperanza de forma natural para combatir el cáncer de mama. Y es que este tipo de cáncer es el más diagnosticado entre las mujeres en todo el mundo. Así, son muchos los estudios que han tratado de comprobar si la vitamina C podría tener una influencia positiva en las personas que a las que se le detecta este tipo de enfermedad.

En concreto, el metaanálisis que nos atañe se basó en analizar diez estudios diferentes en el que se organizaron un total de 17.696 casos de cáncer de mama. El objetivo era obtener una respuesta sobre el efecto de la ingesta de la vitamina C, tanto a través de la dieta, como mediante suplementos; así, como determinar la tasa de supervivencia de las mujeres con cáncer de mama.

¿Influye la vitamina C en la mortalidad por cáncer de mama?

Los resultados del metaanálisis fueron concluyentes. Los participantes que tomaron suplementos de vitamina C tras ser diagnosticados con cáncer de mamá mostraron un 19% menos de riesgo de mortalidad en general y un 15% menos de probabilidades de fallecer a causa del cáncer de mama; con respecto al resto de participantes en el estudio.

Cáncer de mama vitamina C
Cáncer de mama

Si bien, los investigadores intentan profundizar en los resultados del estudio para explicar hasta que punto es beneficiosa la ingesta de vitamina C frente al cáncer de mama. Por cada 100 mg al día de vitamina C incluido en la dieta, el riesgo de morir en general disminuye en un 27% y en un 22 % en el caso del cáncer de mama.

Es decir, este profundo trabajo de investigación no solo demostró que la ingesta de vitamina C reduce el riesgo de mortalidad en los pacientes con cáncer de mama, si no que también disminuye las probabilidades de mortalidad en general.

¿Cuánta vitamina C es necesaria?

El estudio no pudo descubrir exactamente el nivel de ingesta de vitamina C asociado con un menor riesgo de mortalidad. Es decir, solo se pudo determinar que la ingesta elevada de este micronutriente se vinculó con un riesgo disminuido de morir.

vitamina C
vitamina C

Además, estudios complementarios también han demostrado que contar con niveles elevados de vitamina C en el organismo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

En este sentido, desde el prestigioso Instituto Linus Pauling recomiendan realizar una ingesta de vitamina C de 400 mg al día. Si bien, dicha investigación sugiere que las dosis diarias deben ser de 500 mg a 6.000 mg diarios para ser efectivas respecto a diferentes afecciones, como reducir el riesgo de mortalidad por cáncer de mama.

Una dosis diaria bastante más elevada de lo que aconseja el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, que establece las siguientes cantidades como suficientes en función de la edad y el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 40 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 50 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
Adultos (hombres) 90 mg
Adultos (mujeres) 75 mg
Adolescentes embarazadas 80 mg
Mujeres embarazadas 85 mg
Adolescentes en período de lactancia 115 mg
Mujeres en período de lactancia 120 mg

Así, desde el Instituto Linus Pauling aconsejan prácticamente sextuplicar la ingesta de vitamina C de una persona adulta para que este micronutriente cause efectos beneficiosos frente a determinadas enfermedades o afecciones de salud.

  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 SANUS TD - Información Saludable

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos

© 2023 SANUS TD - Información Saludable