• Volver a Tododisca
  • acido urico
  • colesterol
  • glucosa
  • presion sanguinea
  • superalimento
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
SANUS

Comer esta fruta de forma regular ayuda a mejorar la memoria

Diferentes estudios aseguran que las manzanas contienen propiedades beneficiosas que ayudan al aprendizaje y a mejorar la memoria

Sara Caro
06/04/2022 22:24
en Saludable
Pérdida de memoria

Pérdida de memoria

Este es el superalimento que puedes encontrar siempre en el supermercado y previene la osteoporosis

La infusión con más vitamina C que la naranja que ayuda a perder peso

La manzana es una de las frutas más apropiadas para la salud, debido a su alto valor nutricional y todos los beneficios que genera en el organismo. En este contexto, diferentes estudios han podido determinar como este alimento ofrece efectos positivos para el aprendizaje y la memoria.

Este tipo de frutas aporta hidratos de carbono al organismo, fundamentalmente en forma de azúcares como la glucosa, sacarosa y fructosa. Igualmente, las manzanas son una fruta que contiene cantidades importantes de fibra.

Además, las manzanas destacan principalmente por su alto contenido en flavonoides, compuestos antioxidantes que se han asociado a la reducción del riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer.

Es una de las frutas más apropiadas para incorporar en las dietas destinadas a perder peso. Si bien, una pequeña contraindicación de la manzana es que puede provocar gases estomacales después de su consumo.

Beneficios de la manzana para la memoria

Estudios recientes han encontrado evidencias sobre los beneficios del consumo habitual de manzanas en la memoria y en las células cerebrales. Se trata de otro efecto positivo de un alimento ideal para incorporar en dietas destinadas a perder peso.

Manzana Golden
Manzana Golden

En concreto, este trabajo de investigación se ha publicado en la revista ‘Stem Cell Reports‘, cuyos autores aseguran que las manzanas contienen compuestos naturales que pueden favorecer la producción de nuevas células cerebrales.

En este sentido, estos compuestos naturales de la manzana pueden tener implicación en funciones cognitivas como el aprendizaje o la memoria.

Así, las sustancias químicas llamadas fitonutrientes, entre los que se encuentra el reveratrol o epigalocatequina-3-galato (EGCG) podrían ofrecer diferentes beneficios en diversas zonas del organismo, incluido el cerebro.

Por ello, los investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) y el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (Alemania), encontraron altas concentraciones de estos fitonutrientes en manzanas, capaces de favorecer la producción de nuevas neuronas. Este estudio se desarrolló en ratones.

Ideal para perder peso

Otros de los beneficios de la manzana es su poder saciante, ideal para perder peso gracias a la pectina, que es la sustancia que se encuentra en la pulpa blanca o amarillenta y cuando llega hasta el estómago, desencadena unos mecanismos de información que transmiten al cerebro la orden de que ya está lleno, por lo que no te apetece comer más. La presencia de pectinas en la dieta también puede tener efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol en sangre.

Ricas en fitonutrientes

Este trabajo de investigación ha encontrado evidencias sobre los posibles beneficios para la memoria del consumo regular de un alimento saludable como las manzanas. Si bien, es preciso seguir investigando al respecto.

Dicho estudio comprobó que las células madre cultivadas en laboratorio de cerebro de ratones adultos ocasionaban más neuronas y estaban protegidas de la muerte celular cuando se incorporan a cultivos quercetina o ácido dihidroxibézoico (DHBA), fitonutrientes que se encuentran comúnmente en las manzanas.

Posteriormente, nuevas pruebas en ratones determinaron que en las diferentes estructuras del cerebro adulto vinculadas con el aprendizaje y la memoria, las células madres de multiplicaron.

Así, los investigadores pudieron observar como se generaron un mayor número de neuronas cuando los ratones recibieron altas dosis de fitonutrientes como quercetina o DHBA.

Finalmente, los investigadores aseguran que «se necesitarán estudios futuros para determinar si estos y otros fitonutrientes pueden mejorar el aprendizaje, la memoria y la función cognitiva en modelos animales y en humanos».

Si bien, la presente investigación sugiere que este tipo de compuestos naturales presentes en frutas como la manzana pueden promover la neurogénesis y la función cerebral cuando se administra en dosis elevadas.

Hay que tener en cuenta que el cerebro es una de las zonas más complejas del organismo. Si bien, el organismo requiere de una serie de nutrientes esenciales para el desarrollo y mantenimiento de una función cognitiva adecuada, que influyan positivamente en el aprendizaje y la memoria.

Tags: memoria
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 SANUS TD - Información Saludable

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos

© 2023 SANUS TD - Información Saludable