• Volver a Tododisca
  • acido urico
  • colesterol
  • glucosa
  • presion sanguinea
  • superalimento
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
No Result
View All Result
SANUS

Así puede influir la vitamina D en la pérdida de peso

La vitamina D es uno de los nutrientes más influyentes en el funcionamiento general del organismo y en la salud

Sara Caro
07/03/2022 14:30
en Saludable
Vitamina D y pérdida de peso

Vitamina D y pérdida de peso

La infusión con más vitamina C que la naranja que ayuda a perder peso

¿Cuándo debo acudir al médico por la presión sanguinea alta?

La vitamina D es uno de los nutrientes más importantes para la salud, debido a su protagonismo en diferentes procesos del organismo. Si bien, esta vitamina destaca por su relevancia para la salud de los huesos y el funcionamiento del sistema inmune.

Si bien, la vitamina D también puede influir en el peso corporal y viceversa. En este sentido, si eres una persona con sobrepeso y llevas un tiempo con dietas de adelgazamiento sin conseguid el objetivo marcado, puede ser debido a la deficiencia de esta vitamina en el organismo.

Diferentes trabajos de investigación han observado que niveles bajos de vitamina D en sangre boicotean de alguna forma la pérdida de pesa. Esto tiene su explicación, ya que en concreto esta vitamina se trata de una vita-hormona.

La vitamina D y el peso corporal

Una de las principales funciones de la vitamina D en el organismo es regular el metabolismo de las hormonas que influyen en el peso corporal. Concretamente, esta vitamina participa en la regulación de la insulina.

Vitamina D
Vitamina D

La insulina es una hormona que se encarga de regular los niveles de glucosa en sangre. Cuando el organismo no produce la suficiente insulina o utiliza inadecuadamente la insulina que produce se genera diabetes o prediabetes.

En este sentido, la vitamina D es un nutriente que mejora la resistencia a la insulina, ayudando a prevenir unos altos niveles de glucosa en sangre, que también ocasiona inflamación. Además, a esta vitamina también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Los expertos destacan que las personas con sobrepeso tienen a la vitamina D ‘secuestrada’. Por tanto, las personas con un mayor peso corporal o con obesidad, son más propensas a la falta de esta vitamina.

Así es la correlación con el peso

Se dice que las personas con sobrepeso ‘secuestran’ la vitamina D porque se trata de una vitamina liposoluble. Es decir, este nutriente tiende a almacenarse en los tejidos grasos, por lo que cuanta más grasas tenemos en el cuerpo, más vitamina D se acumula en las células adiposas y menos en sangre.

Por tanto, las personas con sobrepeso tienen menos cantidad de esta vitamina circulando en sangre, lo que provoca resistencia a la insulina y un peor metabolismo energético. Así, un mal metabolismo energético provoca que no se aproveche toda la energía o calorías de los alimentos, ocasionando mayor facilidad para engordad.

En definitiva, se trata de ‘la pescadilla que se muerde la cola’. La falta de vitamina D provoca una mayor resistencia a la insulina y peor metabolismo energético, por lo que genera una mayor facilidad para engordar.

Si engordamos o contamos con sobrepeso, el cuerpo evitar que esta vitamina circule adecuadamente por la sangre, ya que se adhiere a los tejidos adiposos.

Por lo tanto, es recomendable contar con unos niveles óptimos de vitamina D para mantener un peso adecuado de forma regular. Y es que esta vitamina ayuda a mejorar la resistencia a la insulina, el metabolismo energético y favorece una microbiota propia de una persona delgada.

Tags: vitamina D
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Sitemap

© 2023 SANUS TD - Información Saludable

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos

© 2023 SANUS TD - Información Saludable