Los grandes bancos ya no competirán entre ellos. Al menos eso es lo que se desprende de las palabras de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, que ha afirmado que Apple será el mayor competidor de la entidad bancaria. Por este motivo, ha defendido una transición para cuidar a los clientes. «los nuevos clientes se van a nuevos competidores», ha asegurado Botín.
Del mismo modo, ha hablado de la transición verde y de cómo prevé que sea el sector privado quien financie esta transición. No obstante, ha mandado un mensaje claro a todos los gobernantes asegurando que «los gobiernos reguladores tienen que poner un marco que permita esa financiación». Y es que la sostenibilidad en las empresas, llega por dos razones: Si les compensa y si se les ayuda.
Ana Botín se ha centrado en dos puntos fundamentales en los que trabaja desde su entidad: La sostenibilidad y la transición tecnológica. Lo ha hecho en el XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en Bilbao, donde ha participado en una ponencia junto a la vicepresidenta y CEO del Grupo Iberostar, Sabina Fluxá.
LOS BANCOS APUESTAN POR UNA TRANSICIÓN TECNOLÓGICA…
Ana Botín, presidenta de uno de los bancos más importantes de España, el Banco Santander, ha hecho unas afirmaciones que han sorprendido bastante. Lejos de situar como competidores a bancos tan importantes como CaixaBank o BBVA, ha apuntado directamente en otra dirección: «Mi mayor competidor va a ser Apple» ha afirmado, exponiendo que durante los últimos años, su trabajo se ha enfocado en averiguar cómo cambiar para que » el banco sea «sostenible en el tiempo» y pueda competir con las grandes plataformas».

Botín ve una gran oportunidad en los cambios tecnológicos y apuesta por una gran transformación. Este es el motivo de que el Banco Santander esté trabajando en aras de construir una plataforma global abierta y responsable de servicios financieros. Y es que a pesar del trabajo y el esfuerzo para amoldarse a los cambios, la presidenta del Banco Santander cree optimista que «hay una gran oportunidad para crecer». No obstante, sabe que también es una obligación, pues «No nos van a merendar la cena, nos van a sacar si no somos capaces de cambiar», ha advertido.
…SIN OLVIDAR LA SOSTENIBILIDAD
Por otra parte, ha calificado de «algo esencial» el reto que los bancos tienen también por delante en cuando a sostenibilidad se refiere. «Cuidar el planeta es parte de ese concepto de sostenibilidad de la empresa y del mundo en general», ha manifestado dejando claro que esto es responsabilidad de todos si queremos estar aquí dentro de 100 años.
No obstante, ha diferenciado lo que deben ser dos líneas de trabajo en cuanto a sostenibilidad: Por un lado, la que implica el uso de la tecnología para tal fin, y por otra parte, el cuidado en sí para parar el cambio climático. Y es que según ha manifestado: «son dos grandes retos y dos grandes oportunidades». Y es que al igual que realizar cambios para frenar el cambio climático es una obligación para seguir, es una oportunidad para trabajar otros caminos provechosos para el ser humano.
Botín ha señalado que para que todo este trabajo de transición se lleve a cabo satisfactoriamente, los Gobiernos deben trabajar en la misma dirección. Pues, «tienen un papel esencial», ha manifestado preguntándose «¿Cómo vamos a instalar renovables si resulta que la infraestructura eléctrica, la red, no tiene capacidad de absorber más porque la infraestructura está anticuada? Es algo que pasa en varios países europeos», ha indicado señalando directamente a Europa.