Venimos hablando que cada vez son más las ciudades que apuestan por convertirse en una ciudad accesible y mejorar su accesibilidad de cara a las personas con discapacidad, para que no se encuentren con barreras a la hora de visitarla o vivir en ella. Una de las que ha sido premiada hace poco por esto ha sido San Cristóbal de La Laguna, que le ha dado mucha importancia a la accesibilidad de estos colectivos en los espacios urbanos, los sistemas de transporte y las actividades sociales.
A todo lo citado con anterioridad hay que sumarle que en Tenerife encontramos uno de los destinos más demandados de turismo de toda España. Esto se debe a su buen clima y a que cuenta con una gran oferta de turismo de sol y playa.
La apuesta de San Cristóbal de La Laguna por la accesibilidad la podemos ver en algunas decisiones que toma el gobierno municipal, como es el Punto Naranja, el Consejo Consejo de la Discapacidad, o el Defensor del Pueblo para las personas con discapacidad. Todas estas medidas están enfocadas a promocionar y mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
San Cristóbal de La Laguna logra el Premio Ciudad Accesible 2024
Desde la Comisión Europea señalaron el pasado mes de diciembre que la ciudad española de San Cristóbal de La Laguna había sido galardonada con el Premio Ciudad Accesible 2024 por su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La comisaria de Igualdad, Helena Dalli, concedió el premio en la conferencia anual del Día Europeo de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre.
En este sentido, el municipio ha dado prioridad a la accesibilidad de las personas con discapacidad en los espacios urbanos, los sistemas de transporte y las actividades sociales. Por ejemplo, todos los vehículos y todas las estaciones de la red de tranvía de la ciudad son plenamente accesibles, y el centro de la ciudad cuenta con semáforos acústicos y pavimento podotáctil para guiar a las personas con discapacidad visual.

En 2021, San Cristóbal de La Laguna puso en marcha el Punto Naranja, una instalación móvil dotada con recursos para ayudar a organizar eventos inclusivos y accesibles. El Punto Naranja ofrece:
- Intérpretes de lengua de signos
- Sistemas para eliminar el ruido
- Personal formado
- Materiales de fácil lectura
El compromiso de la ciudad con la accesibilidad también se ve reflejado en otras iniciativas, como un Consejo de la Discapacidad y un Defensor del Pueblo para las personas con discapacidad. El Consejo de la Discapacidad involucra directamente a las personas con discapacidad en la toma de decisiones, mientras que el Defensor del Pueblo proporciona asesoramiento independiente al Ayuntamiento de la ciudad, coordinando y promoviendo sus iniciativas de accesibilidad.
En el mismo acto, la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, presentó la mención especial otorgada a la ciudad de Tübingen (Alemania) por su desarrollo urbano accesible y su adaptación a la Nueva Bauhaus Europea, reconociendo su compromiso de hacer que las infraestructuras de transporte sean sostenibles, hermosas e inclusivas en el desarrollo de su nueva estación central de autobuses.
¿Qué ver en San Cristóbal de La Laguna?
Si tienes pensado visitar San Cristóbal de La Laguna
A continuación vamos a ofrecer un listado con los lugares más destacados de San Cristóbal de La Laguna:
- Plaza del Adelantado
- Iglesia La Concepción
- Catedral de San Cristóbal de La Laguna
- Museo de la Ciencia y El Cosmos
- Museo de Historia y Antropología de Tenerife
- Mirador de Jardina
- Monasterio de Santa Catalina de Siena
- Casa Salazar
- Casa Museo Cayetano Gómez Felipe
- Parque Rural de Anaga
- Palacio de Nava
- Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna
Así que ya sabes, no pierdas esta oportunidad y conoce San Cristóbal de La Laguna.