La manzanilla es uno de los alimentos más consumidos en todo el planeta. El gran efecto analgésico, antiinflamatorio y antibiótico de la manzanilla es conocido en todos los rincones del mundo. Tanto es así, que es una de las plantas preferidas a la hora de preparar remedios caseros. Ya que se ha demostrado lo eficaz que es para tratar dolores de estómago, cansancio, alteraciones del sueño, problemas de la piel, entre otras cosas.
Una de las funciones más comunes de la manzanilla es como limpiador para el higiene de nuestros ojos. Además, también se utiliza como descongestionante si tenemos los ojos hinchados o si sufrimos de orzuelos o problemas oculares. Pero, a pesar de que son muchas las personas que hacen uso de ella, hay que tener mucho cuidado ya que puede ser más perjudicial que beneficioso.
Por otro lado, la manzanilla puede ser un complemento ideal para incorporarlo en nuestra dieta y tomarlo cada día después de las comidas. Ya que un pensamiento muy común es que ayuda a aliviar los dolores de estómago y acelerar las digestiones. Pero, ¿es realmente saludable tomar esta infusión todos los días para nuestro organismo?. A continuación, vamos a aclararte esta pregunta y a explicarte todos los beneficios de este rico producto.
La manzanilla es rica en propiedades curativas que sirven como medicina natural
Muchas personas utilizan la manzanilla para aliviar afecciones de manera natural. Algunos estudios afirman que las flores de esta planta contienen muchos terpenoides y flavonoides. Que hacen que tenga efectos curativos en nuestro cuerpo. Por ello, es un buen complemento alimenticio si queremos mejorar nuestra salud desde el interior. Y según los expertos, es perfecta para tomarla después de cada comida para acelerar la digestión y evitar desarrollar problemas en el estómago.
Por otro lado, tomar manzanilla todos los días va a hacer que te sientas más relajado a la hora de afrontar el día. Y es que también tiene en su composición ingredientes que ayudan a disminuir los niveles de estrés y favorecer la sensación de tranquilidad.

Por todo esto, los profesionales aseguran que esta infusión es una de las más recomendadas si quieres enriquecer tu cuerpo de ingredientes positivos. Ya que además, no contiene grandes cantidades de compuestos que vayan a perjudicar la salud de tu organismo.
Algunos de los beneficios de la manzanilla son:
- Disminuir dolores propios de la menstruación en las mujeres
- Posee propiedades desintoxicantes sobre el organismo, sobre todo del hígado
- Controlar los niveles de estrés y ansiedad
- Eliminar los síntomas del resfriado común y de la gripe
- Controlar la aparición de caspa y fortalecer el cuero cabelludo
Contraindicaciones de limpiar tus ojos con manzanilla
Si vas a utilizar la infusión de manzanilla para la limpieza de tus ojos, debes conocer las posibles consecuencias que puede tener en tu salud.
- No está científicamente aprobado por los profesionales de la salud. Esto quiere decir que no está recomendado para todo tipo de personas, y que dependiendo de tu afección puede ser beneficioso o perjudicial.
- No es un producto que haya sido esterilizado previamente. Cualquier cosa que vayamos a utilizar de manera directa sobre una zona tan sensible como la de los ojos, debe haber sido desinfectada primero. En este caso la esterilización no se consigue ya que el agua puede haber sido contaminada y afectar negativamente a los ojos.
- Posibilidad de producir una irritación grave. Y es que en la composición de la manzanilla, hay sustancias que pueden provocar una irritación severa en la zona ocular. Como por ejemplo, el polen de la flor. Sobre todo si se tiene algún tipo de alergia hacia ella.