Santiago Segura confesó hace unos días en ‘El Hormiguero’ las claves de su dieta milagro. Esa que le ha hecho perder más de 80 kilos en los últimos años y que le han convertido en una persona totalmente nueva. Sin embargo, el método usado por el creador de ‘Torrente‘ no parece muy saludable y ha sido el mismo quién no se la recomienda a nadie.
Está claro que su cambio físico desde que grabara las películas de Torrente ha dado un cambio de 180º. El actor y director se ha sacrificado como nadie en cuanto a su peso, y ahora reconoce el difícil proceso por el que ha tenido que pasar. Reconoce que su sobrepeso le preocupó cuando fue consciente de verdad sobre la gran cantidad de enfermedades que puede acarrear.
«La gente no sabe hasta qué punto la obesidad es una enfermedad. Es inquietante dar esa información y la gente no lo sabe», confirma Santiago Segura que se ha empleado a fondo todos estos años para lograr perder los 80 kilos menos que luce ahora.
«Llega ese momento temido del año en el que tengo que mirar estas fotos fijamente para alejarme de mi terrible adicción, la invasión de torrijas», escribía el director una publicación de Instagram del pasado mes de abril de 2019, acompañadas por unas imágenes suyas con mucho más peso y de antes de hacer dieta.
Así es la radical dieta de Santiago Segura
Perder kilos siempre es saludable para la salud. Sin embargo, perderlos de la forma en la que lo ha hecho Santiago Segura puede que no sea la mejor forma para ello. En su aparición en El Hormiguero, entre otros muchos temas, Pablo Motos quedó impactado por la gran pérdida de peso de Santiago, por lo que abordaron la cuestión.
El directo no quiso cortarse un pelo y reveló los secretos de su dieta la cual «no es recomendable para todo el mundo». Santiago confesó que hace «ayunos de 36 horas, algo que no le recomiendo a nadie». Consciente de la polémica que puede suscitar esta declaración, rápidamente indicó que esta técnica «le funciona a él», pero que no la recomienda en absoluto.
Por lo tanto, Santiago Segura adelgazó 80 kilos gracias al ayuno intermitente, una dieta, que no es del todo dieta, pero sí que es una forma muy estricta de alimentarnos, pues debemos de pasar largos periodos sin comer para lograr los resultados deseados.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Según la nutricionista Natalia Cuéllar Fernanz, el ayuno intermitente no es más que una forma de limitar las horas de ingesta de comidas durante el día. Hay que destacar que este no es ningún tipo de dieta, ya que técnicamente no se cambia ni se restringe ningún alimento sino los ciclos de consumo.
En el ayuno intermitente, la falta puntual de alimentos hace que en nuestro cuerpo se active un mecanismo llamado autofagia. En este, la célula se destruye y se recompone en una especie de reciclado constructivo. Así, las proteínas dañadas o antiguas y otras sustancias en el citoplasma se renuevan.
Este tipo de dieta, cuyas aptitudes saludables están en estudio, son muy arriesgadas y requieren un gran esfuerzo por parte de quien la realiza para lograr unos resultados óptimos.
El ayuno intermitente no es más que un tipo de alimentación que exige reducir la ingesta de comidas en un período de tiempo determinado. Es decir, podrás comer a ciertas horas y durante muchas otras estarás sin consumir ningún tipo de alimento ni bebida azucarada. Tan solo estará permitido tomar café, agua o cualquier té sin edulcorar.
Si tienes buena salud, podrías probar ayunar de forma intermitente. Sin embargo, este tipo de dieta no se recomiendan para cierto tipo de personas:
Las personas con alguna de estas condiciones deberían evitar el ayuno intermitente:
- Diabetes y otro tipo de trastornos metabólicos
- Enfermedad cardiovascular
- Personas con cáncer
- Niños
- Mujeres embarazadas
- Mujeres en período de lactancia
- Personas de edad avanzada
- Personas que han tenido trastornos de la alimentación