Simone Biles ha decidido marcharse de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 compitiendo una vez más. Y además lo hará en una gran final, en la que tendrá opciones de colgarse alguna medalla y dejar atrás todos los problemas de salud mental que le han afectado durante la competición.
El pasado 27 de julio, Simone Biles vivió uno de sus peores momentos como deportistas, al tener que abandonar la final por equipos de gimnasia artística. Una decisión que justificó minutos más tarde alegando problemas de salud mental.
La leyenda de la gimnasia estadounidense ofreció un discurso histórico en rueda de prensa en el que explicó que no se encontraba en buenas condiciones mentales. Motivo por el que decidió no arriesgar y dar un paso al lado, a pesar de tratarse de la competición más importante del mundo para cualquier deportista de su disciplina.
Volveremos a ver a Simone Biles en los Juegos Olímpicos
Tras pasar unos días complicados en la ciudad japonesa, Estados Unidos ha inscrito a Simone Biles en la final de equilibrio en barra, que se disputará este martes 3 de agosto en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
https://x.com/USAGym/status/1422112558920601601?s=20
Biles no solo renunció a la final por equipos con Estados Unidos, donde todo el conjunto terminó consiguiendo la medalla de plata; si no que también decidió no participar en otras tres finales por aparatos en las que ya se había clasificado. En concreto, hablamos de la modalidad de salto, paralelas asimétricas y suelo.
No obstante, la gimnasta de 24 años ha continuado entrenando en un gimnasio alejado de las instalaciones olímpicas de Tokyo 2020, para medir sus sensaciones y su estado. Valorando sus condiciones, Biles decidió renunciar a cuatro finales.
Sin embargo, volverá a competir en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, demostrando una gran fortaleza y a priori haberse repuesto de todos esos problemas mentales que no le permitían rendir al máximo nivel.
Si antes de ocurrir todo esto, Simone Biles era uno de los grandes focos de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, ahora lo será mucho más. No obstante, la estadounidense puede estar tranquila, porque no solo sus compatriotas estadounidenses estarán apoyándola desde casa.
Todo el mundo desea que la gimnasta de Estados Unidos realice un gran ejercicio y vuelve a disfrutar de la gimnasia; en esta ocasión sobre la barra de equilibrios. Simone Biles se merece volver a sonreír haciendo lo que más le gusta, independientemente de que se cuelgue un nuevo metal a la conclusión del ejercicio.
Una lección sobre la salud mental
Y es que Simone Biles quiere regresar a competir precisamente para eso, para disfrutar y volver a sentirse cómoda en algo que le ha hecho tan feliz durante años. Y donde además ha conseguido hacer feliz a mucha gente.

Si bien, la gimnasta estadounidense ha conseguido un paso más para romper la multitud de estigmas que siguen ocurriendo en la actualidad sobre la salud mental.
Debemos normalizar cada vez más las dificultades mentales como algo natural, que es necesario tratar para encontrarnos al 100%. No obstante, este tema en el deporte de élite seguía siendo tabú. Por eso necesitamos más Simone Biles, que no duden en poner su salud mental o física por delante de cualquier caso.
La final de equilibrio en barra tendrá lugar a las 10:45 horas (España) de este martes 3 de agosto y podrá seguirse a través de TVE en directo. Todos somos Simone Biles, un ejemplo ya histórico en la lucha contra la salud mental.