Salamanca acogerá el V Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’

Eva Godoy, la primera estudiante con Síndrome de Down que ha conseguido una plaza en la Universidades Inclusivas

Eva Godoy, la primera estudiante con Síndrome de Down que ha conseguido una plaza en la Universidad Nacional de Salta

Fundación ONCE celebrará su Congreso Internacional sobre universidad y discapacidad fuera de Madrid. La quinta edición de dicho evento se celebrará en la Universidad de Salamanca los días 18, 19 y 20 de noviembre.

Para definir los temas, contenido y formato del V Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, tuvo lugar en la sede de Fundación ONCE la primera reunión del Comité Científico del encuentro.

En ella, los asistentes empezaron a abordar la propuesta final para el título de esta quinta edición. Finalmente, el hilo conductor serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde esta perspectiva, el objetivo central de la quinta edición del congreso es abrir un debate de propuestas e ideas sobre cuáles son los mejores caminos para lograr una educación universitaria inclusiva en el marco de los ODS y Agenda 2030.

Sobre todo tomando en consideración las metas respecto al acceso igualitario. Otro punto a tener en cuenta es la eliminación de disparidades que supone construir y adecuar entornos accesibles, diversos e inclusivos.

Del mismo modo, el encuentro pretende también conocer y debatir los últimos modelos de innovación educativa inclusiva y de calidad a nivel universitario, así como exponer experiencias y buenas prácticas internacionales en materia de inclusión.

Al mismo tiempo, servirá para conocer los estudios y las investigaciones más recientes y relevantes sobre el acceso y derecho a la educación en términos inclusivos.

Para Fundación ONCE, este congreso «es una puesta en común de ideas, buenas prácticas y debates en torno a la educación inclusiva y de calidad en la universidad». Además e pretende «tejer redes, compartir buenas prácticas y avanzar hacia una sociedad igualitaria y con justicia social para todas las personas, incluidas las personas con discapacidad».

Un encuentro especial

Expertos internacionales, académicos, personal investigador, generadores de políticas públicas y estudiantes con discapacidad invitarán a pensar, en términos inclusivos, cuál es el mejor camino para conseguir las metas que los ODS y la Agenda 2030 indican.

El V Congreso pondrá el foco del debate en el ODS 4 (referido a educación de calidad). Las metas buscan asegurar el acceso igualitario a la educación.

Además, también pretende aportar visibilidad y especificidad a las personas con discapacidad, entre otros grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Cuenta con el respaldo y la colaboración en la organización de los Ministerios de Educación y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

También contará con el apoyo de Universidades y Ciencia e Innovación y el Real Patronato sobre Discapacidad.

También tendrá la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), CRUE y CERMI.

Por último, contará con la colaboración económica, entre otras, de Fundación Vodafone y Fundación Universia.

Salir de la versión móvil