Roberto Brasero nos hace sacar ya la ropa de invierno esta semana: lluvias muy intensas y fuertes vientos

La llegada del primer temporal del otoño hace saltar las alarmas en España. Roberto Brasero lo analiza

Roberto Brasero

Roberto Brasero, uno de los presentadores del tiempo en España.

España se aproxima a su primer temporal del otoño, después de haber vivido historia en cuanto al calor, con términos de récord, que se ha pasado en la primera quincena de octubre, más similar al verano que a las fechas vividas. Uno de los especialistas en meteorología más destacados de España, Roberto Brasero, analiza en su canal de televisión, Antena 3, el cambio que viviremos, dentro de la lógica, para con el tiempo en nuestro país. Llegan dos borrascas de manera consecutiva y con ellas lluvias y viento para los próximos días.

Desde el martes viviremos la primera borrasca, con grandes rachas de viento sur, que califican un temporal atlántico que hasta la fecha no había llegado a España en toda la estación de otoño. El aviso se ha dado desde la oficina meteorológica de Gran Bretaña, la MetOffice, donde se ha denominado Babet a esta borrasca que llega a España. Roberto Brasero, en su artículo, avisa de que los nombres utilizados por los británicos no son los mismos que los que usa la AEMET.

La borrasca Babet traerá un gran oleaje a las costas norte de España, tanto en Galicia como en el Cantábrico, y avisos de nivel naranja en el oeste gallego. También vendrán tormentas, en la propia Galicia, en gran parte de Castilla y León y en el norte de Extremadura, así como también en Huelva, la región de Andalucía más al oeste de la Península Ibérica. En el área de los Pirineos y la zona centro podríamos llegar a ver precipitaciones débiles, hasta que en los siguientes días las nubes carguen hacia el este.

El viento también debe ser destacado como elemento meteorológico y Brasero adelanta que empezará a soplar con gran fuerza, dejando rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica, con posibilidad de superar los 100 km/h, aunque en rachas algo más moderadas, pero también muy fuertes, llegaría a los 70 km/h en la Meseta norte, Pirineo Navarro, Galicia y las sierras de Gredos o Grazalema.

Roberto Brasero anuncia una subida de las temperaturas

Al tratarse de un viento de componente sur, el martes contaremos con un amanecer cálido hasta en las costas del Cantábrico, donde se puede llegar a los 30 en territorios no habituales en ello, caso de Santander o Bilbao. En el resto de España, salvo en las Islas Canarias y el suroeste, subirán las temperaturas de cara a este martes, aunque el miércoles todo apunta a cambiar de nuevo en este aspecto.

Pasado un día, el frente atravesará la Península Ibérica y Roberto Brasero, en su texto en Antena 3, anuncia lluvias débiles en la mitad norte y, sobre todo, temperaturas con bajada notable en el interior. El jueves, sin embargo, será el día fuerte del temporal, tanto con fuertes vientos como con lluvias abundantes, de manera generalizada, y afectando a Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha o Andalucía, en muchas de sus provincias. Las previsiones, en cambio, otorgan por el momento estimaciones por encima de lo que puede acabar cayendo y se podría dar una reducción de la intensidad del frente, aunque parece que no nos vamos a librar de las lluvias ni del viento en España en los próximos días.

Salir de la versión móvil