Fegadi Cocemfe, nombre que recibe la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica, ha puesto en marcha la campaña #RespetaLasPlazasPMR, que tiene como principal objetivo visibilizar a los ciudadanos lo importante que es respetar las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), así como promover un uso adecuado de estas plazas y de sus tarjetas entre los ciudadanos.
Y es que son muchas las ocasiones en las que se denuncia el uso inadecuado de estas plazas, por personas que no portan la tarjeta PMR o de hacer un mal uso de ella, ya sea porque la persona titular no viaja en el vehículo o porque se usa la tarjeta de una persona fallecida, que es el caso más repetido.
#RespetaLasPlazasPMR, la nueva campaña para respetar los aparcamientos PMR
«Una plaza reservada mal utilizada es un derecho vulnerado», señala Fegadi Cocemfe, que quiere que esta iniciativa pueda sensibilizar a la población y se dejen de hacer esos usos inadecuados que solo afectan a las personas con discapacidad. Para ello, la campaña cuenta con una serie de spots audivisuales, que se pueden ver en YouTube, así como infografías audiovisuales y didácticas.
En este sentido, la campaña muestra varios ejemplos reales que se han dado en la provincia gaditana y en la que se hacen malas prácticas a la hora de hacer uso de la tarjeta PMR. También ha mostrado ejemplos en los que el uso que se hace de estas plazas es bueno, dando ejemplo a como debería de ser. En este sentido, se apela a la empatía y al sentido de responsabilidad colectiva para garantizar la accesibilidad y la autonomía personal de quienes más lo necesitan.
Debemos de tener en cuenta que por plaza para personas con movilidad reducida entendemos aquellas plazas de aparcamiento que son utilizadas por personas con discapacidad que tienen acreditada una tarjeta que les permite aparcar ahí. La persona que tiene la tarjeta puede ser conductora o pasajero.
La tarjeta PMR «no es un privilegio, es una necesidad»
Desde Fegadi Cocemfe han señalado que la campaña nace con el objetivo de romper la permisividad social que muchas veces rodea estas conductas. Además, también se busca recordar que estas plazas no son un privilegio, sino una herramienta esencial para la movilidad y participación de las personas con discapacidad.
Las personas interesadas pueden acudir a las redes sociales y a la propia web de Fegadi Cocemfe para ver el contenido de esta campaña #RespetaLasPlazasPMR, que tiene como objetivo defender los derechos de las personas con discapacidad y movilidad reducida. En este campaña aparecen desde usuarios de tarjeta PMR, contando sus experiencias y vivencias, a policías o expertos en discapacidad. De esta manera, se invita a la ciudadanía a identificar situaciones cotidianas y tomar parte activa en la defensa de los derechos de las personas con movilidad reducida.
Desde Fegadi Cocemfe han indicado que esta campaña para respetar los aparcamientos PMR durará hasta finales de mayo, con el objetivo de llegar al máximo de la población. Y es que respetar las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida «no es un privilegio, es una necesidad», ya que muchas personas por sus circunstancias personales tienen especial dificultad para desplazarse, por ejemplo, en silla de ruedas o con muletas, y estas plazas consiguen dar una solución.