El pasado mes de octubre de 2023 el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, estreno su nueva página web. Esta plataforma se creo con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a las personas mayores o pensionistas, mejorando la accesibilidad a todos sus servicios, entre los que se incluye los viajes del Programa de Turismo o de Termalismo, así como las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación o las ayudas a personas con discapacidad.
Desde el IMSERSO destacaron que la nueva web cuenta con «nuevo diseño y soporte tecnológico para la práctica totalidad de los sitios que conforman su Plataforma Web (PWI)». Además, señalan que la misión de esta nueva plataforma es «mejorar el acceso de la ciudadanía a la información oficial sobre la actividad del Instituto y apostar por el diseño y los nuevos formatos digitales».
Un trabajo que se ha llevado a cabo para mejorar la accesibilidad web de los navegantes, que en muchas ocasiones son personas mayores, pensionistas, jubilados o personas con discapacidad. Además, entre sus novedades presenta la opción de realizar la reserva para un viaje del IMSERSO de manera online, siguiendo paso a paso este proceso.
Esto tiene una gran ventaja para los usuarios de los viajes del IMSERSO, y es que si reservan un viaje del IMSERSO de manera online, al año siguiente, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales enviará al domicilio del solicitante una carta en la que le anunciará el inicio de la próxima convocatoria.
Reservar un viaje del IMSERSO online
Como hemos indicado, desde la nueva web del IMSERSO existe la opción de reservar viajes del Programa de Turismo. A continuación vamos a explicar, paso a paso, como se debe de realizar dicha reserva. En primer lugar, deberemos de ir a la sede electrónica de la web IMSERSO y seleccionar dentro del apartado ‘Procedimientos y servicios’ la opción ‘Turismo y Termalismo del IMSERSO’.
Una vez dentro de esta sección, el usuario deberá de seleccionar el programa, ya sea Turismo o Termalismo, en el que quiere llevar a cabo la gestión. Una vez pulse en ‘Alta’ se dará comienzo al procedimiento.
Formulario a rellenar
Lo siguiente que aparecerá en la web del IMSERSO será el propio formulario a rellenar por el interesado. En esa opción se deberá de incluir todos los datos de la persona solicitante, como son:
- Nombre
- Apellidos
- DNI
- Domicilio
- Número de teléfono
- Fecha de nacimiento
- Estado civil
- Datos del acompañante, si lo hubiera: cónyuge, pareja de hecho o unión estable
- Dirección a efectos de notificación
- Plazas solicitadas (aquí se puede elegir más de un destino)
- Datos económicos
Finalmente encontramos el apartado ‘Declaración’, al que se le debe de prestar especial atención, Y es que un fallo aquí puede provocar que se rechace la solicitud. En este caso, se debe de marcar la opción ‘Me valgo por mí mismo/a para realizar las actividades de la vida diaria’. Además, se debe de indicar cual es la circunstancia que te da derecho a ser beneficiario del programa del IMSERSO que se ha elegido.
Al final de la solicitud será turno para que el usuario pueda adjuntar documentos, seleccionando la pestaña ‘Adjuntar fichero’, en caso de que sea necesario. El último paso es enviar el documento ya cumplimentado.