Las personas que quieran solicitar el certificado de discapacidad en Málaga deben de tener en cuenta que el IMSERSO, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, delega en cada CCAA dicha potestad. Es por ello que en este caso, las personas interesadas deberán de acudir a la Junta de Andalucía.
Dicho organismo define la discapacidad como la «situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás».
Desde la Junta de Andalucía explican que la solicitud del certificado de discapacidad «es el procedimiento a través del cual se produce el reconocimiento, calificación y valoración del grado de discapacidad. Es el requisito necesario para poder acceder a cualquiera de los servicios y prestaciones que existen a disposición de las personas con discapacidad, para lo que es imprescindible tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%».
Requisitos para solicitar el certificado de discapacidad en Málaga en 2025
Como bien hemos indicado, es la Junta de Andalucía el organismo que se encarga de emitir el certificado de discapacidad en la provincia de Málaga, por lo que en todo el territorio andaluz habrá que cumplir los mismos requisitos. En este sentido, debemos de tener en cuenta el ejecutivo liderado por Juanma Moreno deja claro que no existen requisitos previos para el acceso al procedimiento de reconocimiento, calificación y valoración del grado de discapacidad.
Eso sí, explica que todas las personas con vecindad administrativa en Andalucía y aquellas que se encuentren en la comunidad autónoma en una situación de urgencia personal, familiar o social, podrán acceder, en todo caso, a los servicios de información, valoración, diagnóstico y orientación, tanto en el nivel primario como en el especializado.
No obstante, no se podrá instar la revisión del grado por agravamiento o mejoría hasta que, al menos, haya transcurrido un plazo mínimo de dos años desde la fecha en que se dictó resolución, excepto en los casos en que se acredite suficientemente error de diagnóstico o se hayan producido cambios sustanciales en las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento de grado, en que no será preciso agotar el plazo mínimo.
¿Cómo realizar el trámite para solicitar el certificado de discapacidad en Málaga en 2025?
Desde la Junta de Andalucía han informado que si existe la posibilidad de realizar el trámite de manera presencial y electrónica. En este sentido, si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
El propio organismo andaluz destaca que si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa.
Por último, destacan que si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.