El Gobierno de España ha aprobado este miércoles 19 de octubre un nuevo paquete complementario al ‘Plan Más Seguridad Energética’. Se trata de una estrategia de contingencia frente a la crisis energética actual, derivada de la guerra en Ucrania. De esta forma, se añaden refuerzos al bono eléctrico y el bono social térmico.
Con esta nueva medida, el Ejecutivo Central incorpora nuevos descuentos en la factura eléctrica, que pueden llegar hasta un 40% en 1,5 millones de hogares españoles con ingresos bajos. Igualmente, se incorporan medidas para reforzar el bono social, del que ya se benefician 1,3 millones de hogares en el país.
Nuevos requisitos del bono eléctrico
Para acceder a las nuevas condiciones del bono eléctrico, los ciudadanos en España deben cumplir una serie de requisitos claves. En concreto, podrán acceder al descuento del 40% en la factura de la luz aquellos hogares con una renta que se sitúe entre 1,5 y 2 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas, con aquellos multiplicadores aplicados al bono social convencional.

«El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo», explican los expertos de la Seguridad Social.
Según el nivel de renta, el Gobierno de España otorgará la categoría de ‘vulnerable’ o ‘vulnerable severo’, en caso de que el consumidor o la unidad de consumidores cuenten con una renta anual igual o inferior al 50% de esos umbrales. Igualmente, también se consideran ‘vulnerables severos’ a las personas beneficiarias del Ingreso Mínima Vital (IMV).
Además, también pueden acceder a mayores descuentos en el bono eléctrico las familias numerosas, pensionistas y personas con circunstancias especiales contempladas por la Administración; entre las que destacan las personas con discapacidad, víctimas de terrorismo, víctimas de violencia de género…etc.
Descuentos en la factura de la luz
Hay que tener en cuenta que el descuento sobre la factura de la luz del bono eléctrico únicamente se aplicará a aquellos consumidores que tengan contratados el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Específicamente, los descuentos se aplican sobre la tarifa del último recurso que corresponda. Además, de manera excepcional y debido al incremento de precios, dichos descuentos podrán llegar al 65% en caso del consumidor vulnerable y hasta el 80% en caso del consumidor vulnerable severo. Esta medida estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2022.
Además, el descuento se aplica en el periodo de facturación que ocurre desde el 28 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. En cualquier caso, los usuarios deben tener en cuenta que el descuento se aplicará en función de los límites de consumo de energía establecidos por el Gobierno. Así, está previsto que estos descuentos del bono eléctrico sobre la factura de la luz se apliquen hasta finales de 2023.
Las personas interesadas en este bono social pueden solicitarlo a la compañía eléctrica que le corresponda. Dicha solicitud se puede llevar a cabo en las oficinas de forma presencial, por teléfono, correo electrónico o de manera online. Así, se tendrá que presentar la correspondiente solicitud y los documentos que requiera la compañía.