Esta última semana, el Gobierno de España ha hecho oficial la aplicación de una ayuda económica de hasta 100 euros por hijo a cargo. Esta ‘prestación’ nace vinculada al Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque también la podrán percibir aquellas personas o núcleos familiares que acrediten ingresos económicos demasiado bajos.
Actualmente, el Gobierno de España se encuentra en pleno proceso de mejora en el acceso de la ciudadanía al Ingreso Mínimo Vital. Desde el Ejecutivo Central esperan que el Parlamento apruebe antes de final de año el proyecto de ley del IMV.
Un proyecto de ley del que ya se han avanzado algunas medidas importantes, por parte del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; y la ministra de Agenda y Derechos Sociales 2030, Ione Belarra.
Ayuda por hijo en el Ingreso Mínimo Vital
En principio, aunque se trate de una medida asociada al Ingreso Mínimo Vital, la ayuda económica de hasta 100 euros por hijo a cargo no parece que se vaya a incluir en el proyecto de ley del IMV; si no que lo hará en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
![Ingreso Mínimo Vital](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ingreso-Minimo-Vital-1-4-2.jpg)
Uno de los requisitos iniciales de esta ayuda económica es la edad de los menores, la cual determinará realmente la cuantía a percibir en esta ‘prestación’.
Para familias con hijos de 0 a 3 años, la ayuda será de 100 euros por hijo a cargo; 70 euros en cado de hijos entre 3 y 6 años; y 40 euros en situaciones de hijos de los 6 a 18 años.
Esta ayuda económica por hijo a cargo está asociada al Ingreso Mínimo Vital. Es decir, todas las personas beneficiarias del IMV podrán tener acceso a esta ayuda en función del número de hijos y la edad de lo mismo. En este caso, con cumplir los requisitos propios del IMV bastará para percibir la ayuda económica por hijo a cargo.
Requisitos para personas en vulnerabilidad económica
El complemento por hijo a cargo será gestionado por la Seguridad Social y parte con la finalidad de reducir el riesgo de pobreza y vulnerabilidad económica en España. Especialmente el riesgo de pobreza infantil.
Así, además de las beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, también pueden acceder a este complemento por hijo las personas que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, las cuales deberán cumplir principalmente con requisitos relacionados con las rentas anuales.
Por ejemplo, las familias formadas por dos adultos y un niño deberán acreditar como máximo un ingreso anual de 27.000 euros al año. Por su parte, las familias conformadas por dos personas adultas y dos niños con ingresos anuales a 32.100 euros, también podrán ser beneficiarias de esta ayuda económica.
Además, las familias monoparentales que cuentan con un hijo a cargo y hasta 25.700 euros de ingresos también podrán percibir este complemento económico aprobada por el Gobierno de España; así como las familias monoparentales con dos niños a cargo e ingresos anuales de hasta 30.800 euros al año.
Tanto esta medida como las mejoras de acceso al Ingreso Mínimo Vital buscan reforzar la protección a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica y también aumentar el número de personas beneficiarias del IMV.