Las personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación, viudedad e incapacidad permanente pueden cobrar un plus adicional de 410 euros en 2023, gracias a la aplicación del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.
Este complemento está disponible para las personas que acrediten perjuicios en su carrera laboral en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Se trata de una situación que afecta, especialmente, a las mujeres.
Sin embargo, este complemento económico en la pensión también está disponible para los hombres que cumplan dicha condición. En algunos casos, puede que la Seguridad Social establezca requisitos más estrictos para hombres a la hora de solicitar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.
Plus de 410 euros en la pensión
El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones entró en vigor el 4 de febrero de 2022. En aquel entonces, se estableció una cuantía fija de 378 euros al año por hijo, hasta un máximo de cuatro hijos.
![Plus en la pensión de jubilación./ Foto de Canva](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Complemento-pension-5.jpg)
Además, el Gobierno de España determinó que la cuantía de complemento también se actualizase en función del IPC interanual del año anterior, al igual que ocurre con la revalorización de las pensiones. Con una revalorización del 8,5%, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género se sitúa en 410 euros al año por hijo en 2023.
Es decir, un pensionista puede llegar a percibir hasta 1.640 euros al año más en su pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, en caso de que se cumplan los requisitos con un total de cuatro hijos.
Requisitos para cobrar el complemento
Para tener derecho a cobrar un plus de 410 euros en la pensión de jubilación en 2023, es necesario que la persona beneficiaria de la prestación cumpla una serie de requisitos básicos:
- Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
- Estar adscrito a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Este complemento económico se sumará a la cuantía que corresponda a la pensión.
- En caso de tratarse de un hombre, la Seguridad Social podría establecer algunos requisitos adicionales.
Desde la Seguridad Social explican que «los complementos que pudieran ser reconocidos en cualquiera de los regímenes de Seguridad Social serán incompatibles entre sí. Se abonará en el régimen en el que el causante de la pensión tenga más períodos de alta».
La solicitud del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se puede realizar junto al correspondiente trámite de solicitud de la pensión en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM).
#Duda «¿Cómo pido el complemento a mi #pensión para eliminar la brecha de género?»
📌A la vez que solicitas tu prestación, en el mismo formulario.
📓Guía: https://t.co/p548yVwLs3 pic.twitter.com/1Kxiv8kTVF
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 13, 2023
En el formulario de solicitud, la parte solicitante debe marcar la casilla específica que recoge el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Es necesario cumplimentar diferentes datos referentes a los hijos, para certificar que se cumplen todos los requisitos exigidos por la Seguridad Social.