Requisitos para cobrar una pensión no contributiva del IMSERSO en 2023

Las pensiones no contributivas, jubilación e invalidez, que gestiona el IMSERSO han tenido un aumento del 15 % en 2023

Estos son los requisitos para acceder a la pensión no contributiva del IMSERSO

En otras ocasiones hemos hablado de que el servicio que ofrece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, van mucho más allá de los viajes del Programa de Turismo Social. Y es que este órgano, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, también se encarga de la gestión de otras funciones como su Espacio de Mayores destinados a las personas mayores, la autonomía y dependencia personal o las pensiones no contributivas, como la de invalidez o jubilación.

El IMSERSO es el organismo que gestiona estas ayudas para personas con discapacidad o personas mayores. Eso sí, debemos de tener en cuenta que el reconocimiento del derecho a percibir estas prestaciones dependerá de cada Comunidad Autónoma. En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.

Estas pensiones no contributivas en 2023 han tenido un aumento de su cuantía de un 15 %. Así lo recoge los Presupuestos Generales del Estado para 2023, donde se recoge que el resto de pensiones han sufrido un aumento del 8,5 %.

Requisitos para recibir la pensión de jubilación

Los requisitos para recibir la pensión no contributiva (PNC) de jubilación que recoge el IMSERSO son los siguientes:

Otro de los requisitos que encontramos en la pensión de jubilación, como informan desde el IMSERSO, es económico. Existe una carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual para 2023, sean inferiores a 6.784,54 € anuales. Si estos ingresos son inferiores a 6.784,54 € anuales y vives con familiares, el requisito sólo se cumple cuando la suma de los ingresos o rentas anuales de todos los miembros de tu entidad económica coincidentes con la convivencia, son inferiores a las cantidades cobradas posteriormente.

Jubilación Seguridad Social pensión edad
Persona mayor en situación de jubilación | ADOBESTOCK

Además, especifican que la unidad económica de convivencia se discute en todos los casos de convivencia del beneficiario con otras personas relacionadas con él por afinidad o consanguinidad o adopción hasta el segundo grado. En este caso, la consanguinidad hasta el segundo grado incluye a los padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos del solicitante.

Requisitos para recibir la pensión de invalidez

Desde el IMSERSO señalan que para recibir la pensión no contributiva (PNC) de invalidez, la persona deberá de cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluye:

Así puedes solicitar la pensión no contributiva por invalidez | CANVA

Otro de los requisitos es de carácter económico, al igual que ocurre en la pensión no contributiva de jubilación. En este caso, para la persona con discapacidad existe una carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2023, sean inferiores a 6.784,54 euros anuales.

Salir de la versión móvil