Por lo general, una persona debe elegir entre cobrar una pensión de incapacidad permanente o una pensión de jubilación, en caso de cumplir con los requisitos para percibir cada una de estas pensiones contributivas. Sin embargo, existe una posibilidad para cobrar una pensión de jubilación y una pensión por incapacidad permanente al mismo tiempo.
Desde el Gobierno de España explican que una pensión de jubilación es «es una prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible, que se concede al trabajador cuando, a causa de la edad, cesa en el trabajo».
Por su parte, la pensión de incapacidad permanente tiene la finalidad de paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.
Requisitos para cobrar la jubilación e incapacidad permanente al mismo tiempo
A continuación, vamos a exponer todos los requisitos que se deben cumplir en 2025 para que un ciudadano en España pueda cobrar al mismo tiempo una pensión contributiva de jubilación y una pensión por incapacidad permanente:
- Ambas pensiones deben proceder de regímenes diferentes de la Seguridad Social.
- Es necesario cumplir los requisitos necesarios para cobrar una pensión contributiva de jubilación.
- Es obligatorio cumplir las condiciones imprescindibles para tener derecho a una incapacidad permanente.
Si ambas pensiones proceden del mismo Régimen de la Seguridad Social, no podrán cobrarse de forma simultánea. Es decir, el ciudadano tendrá que elegir entre seguir cobrando la pensión por incapacidad permanente o pasar a percibir la pensión contributiva de jubilación que le corresponde.
Normalmente, el ciudadano optará por aquella pensión que le genere un mayor beneficio económico. En caso de optar por la pensión de incapacidad permanente, a partir del cumplimiento de la edad de jubilación pasará a tener consideración de pensión contributiva de jubilación para la Seguridad Social.
Requisitos para cobrar una pensión de jubilación en 2025
Para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en 2025, es imprescindible que el trabajador haya cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante su vida laboral. Además, dos de esos años de cotización tendrán que haberse producido en los 15 años previos a la jubilación.
Por su parte, para cobrar una pensión de incapacidad permanente en España, es fundamental cumplir los siguientes requisitos:
- Acreditar una serie de secuelas y limitaciones que impiden al trabajador desarrollar cualquier profesión u oficio. Estas secuelas y limitaciones pueden derivar de contingencias comunes (accidente no laboral o enfermedad común) o contingencias profesionales (accidente de trabajo o enfermedad profesional).
- Estar en situación de alta o asimilada de alta. También es posible acceder a una incapacidad permanente desde una situación de no alta, pero solo en circunstancias muy específicas.
- Si la incapacidad permanente deriva de una enfermedad común, es necesario cumplir con un determinado requisito de cotización; en función del grado de incapacidad en cuestión.
Si un ciudadano cumple con todos estos requisitos, podrá percibir al mismo tiempo una pensión contributiva de jubilación y una pensión por incapacidad permanente. Eso sí, el requisito imprescindible es que cada una de estas prestaciones procedan de un régimen diferente de cotización a la Seguridad Social.
Por ejemplo, que la pensión contributiva de jubilación se haya cotizado por cotizar al Régimen General de la Seguridad Social y que la pensión contributiva de incapacidad permanente se haya generado a través del RETA.