Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

El INSS recuerda los requisitos indispensables para tener derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente absoluta en 2022

Requisitos incapacidad permanente absoluta

La pensión de incapacidad permanente en grado absoluta para todo tipo de trabajo es una situación laboral que inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio. Así, la cuantía de la pensión que corresponde al trabajador en cuestión es equivalente al 100% de la base reguladora.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de reconocer el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente, en cualquiera de sus cuatro grados: Parcial, total, absoluta y gran invalidez.

Así, la gran invalidez también inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio, al igual que la incapacidad permanente absoluta; aunque también reconoce que el ciudadano en cuestión necesita la ayuda de una tercera persona para la realización de las actividades básicas de la vida cotidiana.

En cualquier caso, respecto a la compatibilidad con una actividad laboral de la incapacidad permanente absoluta y gran invalidez, desde la Seguridad Social matizan lo siguiente: «Puede realizar actividades compatibles con su estado. A partir de la edad de acceso a la jubilación, es incompatible con el trabajo por cuenta propia o ajena».

Requisitos de la incapacidad permanente absoluta

Desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social recuerdan que es necesario cumplir una serie de requisitos básicos para cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta. De lo contrario, el trabajador no podrá ser beneficiario de una pensión de este tipo.

Requisitos incapacidad permanente absoluta
Requisitos incapacidad permanente absoluta

Por otra parte, hay que tener en cuenta que las contingencias que dan lugar a una incapacidad permanente absoluta pueden derivar de enfermedad común, enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral.

Con todo ello, estos son requisitos claves para recibir una pensión de incapacidad absoluta:

  1. No haber cumplido la edad ordinaria de jubilación.
  2. Estar dado de alta en la Seguridad Socia o en situación asimilada de alta.
  3. Un periodo determinado de cotización en función de la contingencia que deriva la incapacidad permanente absoluta.

En caso de que la incapacidad permanente absoluta derive de enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral, el INSS no exige ningún tipo de requisito de cotización previo para percibir una pensión de estas características en 2022.

No obstante, si deriva de enfermedad común si exige un periodo de cotización precio. En el caso de trabajadores menores de 31 años, deben haber cotizado un tercio del tiempo transcurrido entre su edad y los 16 años.

Por su parte, en el caso de mayores de 31 años, para ser beneficiario de una incapacidad permanente absoluta, debe haber cotizado una cuarta parte del tiempo entre la edad actual y los 20 años; con un mínimo de cinco años.

Salir de la versión móvil