Requisitos para cobrar más 2.000 euros adicionales por una incapacidad permanente en 2025

Algunas personas beneficiarias de una incapacidad permanente pueden cobrar un complemento por su pensión en 2025

Cobrar 2.000 euros adicionales en la incapacidad permanente

Cobrar 2.000 euros adicionales en la incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente tienen la posibilidad de cobrar más de 2.000 euros adicionales al año en 2025. Para ello, es fundamental que se cumplan una serie de condiciones establecidas por parte de la Seguridad Social.

Hay que tener en cuenta que la pensión de incapacidad permanente forma parte de las pensiones contributivas del sistema español. En este sentido, se trata de un tipo de pensión destinada a paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Cobro adicional en la pensión de incapacidad permanente

La cuantía a cobrar por una pensión de incapacidad permanente depende de varios factores, como el salario del trabajador antes del hecho causante que provoca la incapacidad, los años cotizados a la Seguridad Social o el grado de incapacidad reconocido al trabajador.

En el caso de la incapacidad permanente parcial no se percibe una pensión mensual, sino una indemnización de pago único. Así se recoge en la normativa de la Seguridad Social con respecto a la incapacidad permanente.

Además, las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente también tienen la posibilidad de cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Este complemento está destinado a las personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Tras la revalorización aplicada por el Gobierno, así quedan las cuantías del complemento para reducir la brecha de género en función del número de hijos con el que se cumplan los requisitos.

Supongamos que una persona cobra una pensión de incapacidad permanente y cumple los requisitos del complemento con un total de cuatro hijos. En este caso, recibirá 2.010,4 euros adicionales en el año 2025.

Cómo cobrar más en la pensión de incapacidad

Existe otro complemento que se puede percibir en caso de tener derecho a cobrar una pensión de incapacidad permanente. Sin embargo, este complemento solamente se puede cobrar en caso de incapacidad permanente absoluta.

Algunas personas que tienen reconocida una incapacidad permanente absoluta pueden cobrar el complemento de Gran Invalidez. Este complemento se destina a aquellos trabajadores que presentan limitaciones para desarrollar cualquier profesión u oficio y que, además, necesitan la ayuda de terceras personas para desarrollar las actividades básicas del día a día.

La cuantía de la pensión de incapacidad permanente absoluta es equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador. Por su parte, el importe del complemento de Gran Invalidez no podrá ser inferior al 45% de la base reguladora del trabajador.

También es posible que el trabajador solicite un aumento del grado de su incapacidad permanente por empeoramiento de su estado de salud. Por ejemplo, para pasar de cobrar una incapacidad permanente total a una incapacidad permanente absoluta.

Hay que recordar que la pensión de incapacidad permanente total es equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador. Si la persona beneficiaria se encuentra en paro y tiene 55 años o más, el porcentaje de base reguladora se eleva hasta el 75%. Es decir, se produce un aumento del 20% en la cuantía de la pensión correspondiente.

Salir de la versión móvil