Requisitos claves para obtener el Ingreso Mínimo Vital

En 2021, para acceder al Ingreso Mínimo Vital es necesario cumplir con los requisitos claves establecidos por ley por la Seguridad Social

Ingreso Mínimo Vital

El ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación extraordinaria habilitada por el Gobierno de España y destinada a evitar el riesgo de pobreza entre la población. Así, esta ayuda económica está pensada para las familias y personas que vivan sola que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

Desde la Seguridad Social explican que el Ingreso Mínimo Vital «se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.  Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias».

Así, a partir de 2022 la cuantía del Ingreso Mínimo Vital podría subir hasta 100 euros, siempre que existan hijos a cargos. Es una medida que nacerá vinculada al IMV, aunque también podrán acceder a ella personas no beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y que acrediten una situación de vulnerabilidad económica.

Esta ayuda complementaria por hijo a cargo varía en su cuantía en función de la edad de los pequeños. El importe será de 100 euros por hijo a cargo de entre 0 y 3 años; de 70 euros por hijos de entre 3 y 6 años; y de 40 euros por hijos entre 6 y 18 años.

Requisitos claves del Ingreso Mínimo Vital

Para poder percibir de forma legal y adecuada el Ingreso Mínimo Vital es necesario cumplir con los requisitos claves establecidos por la Seguridad Social. Las personas que no reúnan estas condiciones no tendrán derecho a este tipo de prestación:

Así, desde la Seguridad Social informan que existen excepciones en cuanto a los requisitos para determinadas personas, como aquellas que son víctimas de trata, explotación sexual y/o de violencia de género.

Modificación de requisitos

El Gobierno de España espera aprobar un proyecto de ley sobre el Ingreso Mínimo Vital que entre en vigor a partir del año 2022. Se trata de una serie de medidas que tiene como objetivo principal mejorar el acceso de los ciudadanos a esta prestación.

Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

Por ejemplo, una de las medidas más relevantes en este aspecto es que las personas que pierdan sus ingresos de forma repentina no tendrán que esperar un año para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital. En este sentido, se tendrán en cuenta los ingresos de los últimos meses.

Así, también se producirán modificaciones en algunos de los requisitos actuales de acceso. Los jóvenes extutelados ya no tendrán que acreditar ningún año de vida independiente para solicitar el IMV y además recibirán un acompañamiento especial que estimule una mejor integración en el mundo laboral.

Por su parte, para el resto de menores de 30 años, el requisito de vida independiente se reducirá de tres a dos años, con la aplicación de estas medidas.

Salir de la versión móvil