Estos son los requisitos que debes cumplir para aspirar a una pensión por jubilación anticipada

No dejes pasar toda la información que debes conocer acerca de esta prestación que se ofrece a algunas personas antes de la edad ordinaria de jubilación

Conoce cuáles son los pasos a seguir para poder obtener una pensión de jubilación anticipada

A la hora de pedir una pensión por jubilación, es fundamental informarse bien acerca de toda la letra pequeña que se incluye en una de las ayudas más comunes que ofrece el Gobierno de España. Más si cabe si esa misma jubilación es anticipada, es decir, la que se formaliza antes de la edad ordinaria de la jubilación normal y corriente, siempre que se cumplan unos requisitos que luego detallaremos.

Pues esas exigencias es lo que vamos a tratar en este artículo. Conocer las claves para pedir una pensión por jubilación es elemental hoy día y no debemos olvidarlo.

Sabes que en base la cotización general, y a los años de experiencia laboral, se le asigna a cada persona una cuantía u otra en función de determinados contextos, que cambian según la persona.

De ahí que sea importante conocer cuáles son los requisitos a nivel general que deben cumplimentar quienes aspiren a ser beneficiarios de una jubilación anticipada.

¿Crees que puedes reunir todos ellos y gestionar la solicitud con el fin de poder sellar una de las más conocidas prestaciones que existen? Entonces sigue leyendo.

Los grandes requisitos para obtener una pensión de jubilación

Lo primero que debemos saber es que hay un período de cotización concreto que debemos haber superado, con el fin de poder alcanzar la pensión de jubilación. Luego veremos la anticipada.

pensión jubilación claves prestación ayudas dinero jubilado
Conoce cuáles son los pasos a seguir para poder obtener una pensión de jubilación anticipada

Cumpliendo dichas condiciones, entre otras, podrás tener acceso a la pensión máxima de jubilación, que en la actualidad llega a los 2.820 euros mensuales.

La fórmula es clara y sencilla para los futuros pensionistas del país: cuanto más tiempo lleves cotizado, más podrás acercarte a esa cifra.

¿Cuál es la diferencia en los requisitos de una pensión por jubilación ordinaria y una anticipada?

Hay, como decimos, posibilidad de poder llegar a la jubilación anticipada voluntaria, siempre bajo decisión de la persona que considera que su etapa laboral ha finalizado.

Y necesita que sólo le queden dos años para acceder a la pensión por jubilación ordinaria correspondiente, así como tener 35 años cotizados.

Las personas que quieran anticipar su jubilación deben tener, por tanto, al menos, 63 años si llegan a 37 años y 6 meses cotizados en total.

O, en su defecto, tener al menos 64 años y dos meses si no llega a la cotización. ¿Y si se quiere acceder desde antes incluso que esa edad?

La Seguridad Social fija que para jubilarse desde los 61 años hay que tener 33 años cotizados, de los cuales 15 deben acumularse en los 15 previos a la solicitud.

Salir de la versión móvil