La Seguridad Social ofrece la opción a ciertas personas a acceder a la pensión de jubilación a los 52 años, muchos años antes de lo que estipula la ley, ya que para 2025 las personas que se quieran jubilar deben de tener 65 años, si ha cotizado 38 años o más, o 66 años y 8 meses, en caso de que hayan cotizado menos de 38 años.
Como hemos indicado, la Seguridad Social va a ofrecer la posibilidad de jubilarte a los 52 años, para lo que se deberá de cumplir un requisito que vamos a explicar a lo largo de este texto y que tiene que ver con las personas con discapacidad.
Requisito para acceder a la jubilación a los 52 años
Desde 2023 se mejoró la situación de las personas con discapacidad para que pueden acogerse a la jubilación anticipada diferente al resto de trabajadores. ya que los años de cotización exigidos pasaron de 15 a 5 años, todo ello con el fin de mejorar el acceso a la jubilación anticipada para las personas con una discapacidad superior al 45%.
En este sentido, las personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 45% podrán acceder a la jubilación anticipada a los 56 años, mientras que si se da el caso de que tenga una discapacidad igual o superior al 65% podría jubilarse a los 52 años.
Por lo tanto, si una persona quiere acceder a la pensión de jubilación de la Seguridad Social a los 52 años deberá de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Desde el Gobierno apuntan a que a esta jubilación anticipada se pueden acoger los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia incluidos en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social que acrediten estar en alta o en situación asimilada a la de alta. A esto hay que sumarle que a lo largo de su vida laboral han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación estando afectados por alguna de las patologías generadoras de discapacidad y, dentro de ese período, durante al menos cinco años, con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Listado de discapacidades para poder acceder a la jubilación a los 52 años
Desde la Seguridad Social señalan que desde que entro en vigor la nueva normativa las personas que tengan más de una patología de discapacidad podrán optar a la jubilación anticipada si la suma de sus dolencias supera el 45% de discapacidad. A continuación vamos a ofrecer un listado con las patologías que se incluyen para determinar la reducción de la edad de jubilación por discapacidad:
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral
- Anomalías genéticas
- Síndrome de Down
- Síndrome de Prader Willi
- Síndrome X frágil
- Osteogénesis imperfecta
- Acondroplasia
- Fibrosis Quística
- Enfermedad de Wilson
- Trastornos del espectro autista /TEA)
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
- Secuelas de polio o síndrome postpolio
- Daño cerebral (adquirido):
- Traumatismo craneoencefálico
- Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.
- Enfermedad mental:
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Enfermedad neurológica:
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Leucodistrofias
- Síndrome de Tourette
- Lesión medular traumática
Para más información puedes consultar la web de la Seguridad Social.