Requisitos para acceder a la ley de dependencia en Madrid

La Comunidad de Madrid fija una serie de requisitos que deben de cumplir las personas para acceder a la dependencia

Requisitos para acceder a la dependencia en Madrid

Requisitos para acceder a la dependencia en Madrid

Las personas que se encuentran en situación de dependencia deben de acudir a su Comunidad Autónoma a solicitar la prestación, ya que el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) delega en las CCAA dicha gestión.

Desde la Comunidad de Madrid señalan que la «dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otra persona o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria».

Además, recuerdan que la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia es la que reconoce a los ciudadanos el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas dependientes.

Requisitos que exige la Comunidad de Madrid para acceder a la dependencia

Desde la Comunidad de Madrid señalan que las personas que se encuentran en situación de dependencia deben de cumplir una serie de requisitos para poder acceder a los derechos que establece la Ley de Dependencia, entre los que encontramos:

Los  tres grados de dependencia que existen

A la hora de valorar la dependencia, existen tres grados diferentes para determinar el grado de dependencia que tiene el solicitante:

Debemos de recordar que para conocer si una persona se encuentra en situación de dependencia se le realiza la valoración del solicitante, que es realizada por un valorador profesional con perfil sociosanitario y formación específica en la aplicación del Baremo de Valoración de la Situación de Dependencia (BVD).

Dependiendo de la edad que tenga la persona, la valoración se realizará de una manera o de otra. Normalmente la valoración se lleva a cabo en el domicilio habitual del solicitante y se realiza teniendo en cuenta los informes de salud, el entorno en el que vive, y, si las hubiese, las ayudas técnicas, órtesis y prótesis prescritas. En el caso del solicitante que tiene menos de 3 años, la valoración se realiza en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI), utilizando la Escala de Valoración Específica (EVE).

Salir de la versión móvil