Renfe presenta el tren low cost, AVLO, para viajar rápido sin tener que pagar tanto

Conocemos AVLO, el nuevo tren low cost de Renfe para poder viajar de forma rápida sin tener que pagar el precio desorbitado del AVE.

Tren renfe low cost Avlo

Tren renfe low cost Avlo - As

El AVE, el tren de alta velocidad del Operador ferroviario Renfe, ofrece muchísimas posibilidades a aquellos que quieran moverse de un destino a otro de forma rápida y eficaz. No obstante, el precio del AVE se dispara constantemente, lo que ha ocasionado que muchas personas escojan otra opción a la hora de viajar en tren. Esto era bien sabido por la compañía de trenes, por lo que ha decidido presentar un nuevo proyecto. Se trata de AVLO, la versión low cost del AVE de Renfe.

Este tren será más económico e igual de rápido que el AVE, aunque se han realizado algunos recortes y reajustes para poder ofrecer ese precio tan económico. Pero, ¿en qué consistirá este nuevo tren low cost de Renfe? ¿Qué lo diferenciará del AVE?

AVLO, el nuevo tren low cost de Renfe

AVLO ofrece a los usuarios de tren una forma más barata de beneficiarse de la alta velocidad. Una oportunidad para poder ahorrar en billetes de tren y poder viajar de forma más asidua, a pesar de que ahora es complicado por la COVID-19. Es una buena opción para aquellos que no puedan permitirse el tren de alta velocidad de forma habitual como, por ejemplo, los más jóvenes.

También es una buena opción para aquellos que prefieren ahorrar en el billete de tren y gastar su dinero en el destino que han elegido. Sea como sea, es una buena opción a la hora de viajar, aunque, como es de esperar, tendrá menos comodidades que las que encontramos en el AVE.

¿Cuáles son las características de AVLO?

Para poder ofrecer un precio más económico en sus billetes, Renfe ha decidido realizar algunos cambios en su nueva línea de trenes, AVLO:

¿Cuánto costarán los billetes del nuevo tren de Renfe?

Aunque los precios aún no están establecidos, se comenta que el precio de salida de los billetes de tren del AVLO estarán en torno a los 7 euros. Es cierto que el coste podrá aumentar dependiendo de la disponibilidad pero, en principio, el precio será muy económico.

Aún quedan muchos detalles con respecto al precio que pondrán a estos billetes de tren, que irán viendo conforme se vaya utilizando. Hay que tener en cuenta que estos trenes cuentan con más de 400 plazas, por lo que los viajes, a pesar de ser tan económicos, saldrían rentable a la compañía de trenes.

Se espera que este nuevo tren low cost comience su aventura en el mes de junio con un recorrido entre Madrid-Barcelona-Figueres. Pero ahí no se acaban los planes de Renfe. Si el recibimiento de EVLO es bueno, se esperan más recorridos y una cobertura de frecuencia muy superior. Es muy posible que mucho más que el AVE, ya que se espera que sean más personas las que opten por la versión low cost que por la versión premium de la compañía de trenes.

Las promociones de AVE, ¿Conseguirán superar a los precios de EVLO?

En los últimos meses hemos podido comprobar las grandes promociones que el AVE ha ofrecido a todos los usuarios. Promociones muy buenas que van desde los 19 euros y que han conseguido atraer a un público más amplio. Pero, ¿seguirá siendo igual cuando se inaugure el tren low cost de Renfe? ¿Conseguirá el AVE superar en número de pasajeros a EVLO?

La respuesta está en el aire ya que, aunque el AVE siempre ofrecerá más comodidades, el precio reducido de EVLO conseguirá atraer a muchos clientes. Tendremos que esperar a su estreno para saber qué prefieren los usuarios habituales del tren.

Salir de la versión móvil