Los veranos siempre han sido la estación perfecta para la expansión de los mosquitos, esas plagas molestas de insectos que bien pueden picarnos bien pueden arruinarnos una noche de sueño a base de zumbidos. Es difícil poder silenciar a los mosquitos, al menos ningún remedio natural a día de hoy ha conseguido hacerlo, pero sí que han podido acabar con ellos aquellos remedios llamados a ser vitales en nuestro día a día, efectos y movimientos gracias a los ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado de confianza.
¿Sabías de las propiedades que tienen frutas, verduras y condimentos para poder espantar a los mosquitos? Aquí vamos a reseñarte algunos de los métodos naturales, que de la mano del portal web Idealista, buscan sacar lo mejor de todos esos productos que bien pueden servirnos de pesticidas o insecticidas naturales, siempre teniendo en la mente la posibilidad de que se puede eliminar una plaga, pero sí que es mucho más complicado poder prevenir su reaparición, que depende más de los factores como el calor o la humedad del sitio en el que hablemos.
¿Qué remedio puedo usar para acabar con los insectos de mi hogar?
Si lo que quieres es hacer desaparecer los bichos de tu domicilio, siempre tendrás a mano la posibilidad de encontrar buenos remedios naturales, como por ejemplo, los geranios. Son plantas naturales que podemos ver especialmente en las terrazas y balcones de los meses de verano. Sí que es cierto que el olor que desprende el geranio es esencial para repeler a los mosquitos.

También funciona como remedio la citronela, de la cual se hacen muchas pulseras para que los niños puedan olvidarse de tener que vivir con la incomodidad de los mosquitos. Suele ser bastante molesto el hecho de tener que estar pendiente a estos insectos, por lo que toda citronela es poco en estos casos, que también podemos colocar en casa para hacer huir esos invitados que siempre incordian.
¿Debo usar aceites naturales para acabar con los mosquitos?
El uso de aceites naturales, a través de nebulizadores o humidificadores, va ganando adeptos gracias a su alta eficacia para con los bichos e insectos. María Mercedes Sánchez, encargada del departamento de información científica del laboratorio español Marnys, cuenta en declaraciones a Idealista que “algunas de las moléculas que más se emplean en este tipo de aceites son el citral, que se puede encontrar en el eucalipto limón; geraniol, presente en el geranio; y el citronelal, característico del aceite de citronela y eucalipto; así como linalol, propio del de lavanda”.
Asimismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) respalda las conclusiones de los estudios que demuestran que este tipo de aceites que eliminan los mosquitos es más que positivo. Eso sí, debemos seguir todas las instrucciones que señale el difusor y no exponerlo demasiado tiempo ante los niños si así nos lo indica el producto.