Eliminar la caspa no es sencillo, sobre todo por las personas que son propensas a que les salga esta incómoda situación a nivel capilar. Hay remedios naturales con los que podrás sacar el mejor estado posible de tu cabello, así que en este artículo vamos a darte todas las claves para que consigas además prevenir dicha circunstancia.
Antes de hablar del enemigo capilar, es mejor contar qué es realmente y qué la origina, porque los signos son más que claros a nivel estético, con la aparición de la propia caspa en nuestro cabello.
Define la Wikipedia la caspa, también denominada como pitiriasis o furfurácea, como una afección dermatológica común del cuero cabelludo que afecta hasta un 50 % de la población mundial. La misma consiste en el desprendimiento de laminillas u hojuelas de piel muerta del cuero cabelludo acompañado de picor pero sin inflamación», se indica en el citado portal de internet. Si el problema persiste en el tiempo, es buen momento para poder acabar con ella de la mano de los remedios caseros más efectivos.
¿Cuál es el origen de la caspa?
Es la caspa una forma leve de dermatitis seborreica. Hablamos de una afección común que tienen miles y miles de españoles, y sus síntomas son la picazón en el cuero cabelludo y las escamas de la piel, más allá del cabello, las cejas y el bigote.

Pueden ser muchas las causas en las que hace acto de aparición la caspa, sobre todo por la forma en la que se presentan en cada una de las personas, que puede ser de manera diferentes, por más que visualmente todas respondan a un mismo patrón, como viene siendo esos pequeños trozos resultantes:
- Piel irritada y grasa
- Piel seca
- Malassezia
- Hongo de la levadura
- Dermatitis
- Eccema
- Psoriasis
¿Sirve el vinagre para acabar con la caspa?
Otra de las alternativas naturales que te pueden ayudar a terminar con la caspa del cabello es el vinagre. Ese alimento que nos ayuda a darle un nuevo sabor a muchas de nuestras comidas y que además su olor sirve como repelente para plagas.
También ayuda a desinfectar y e incluso para poder ayudar a acabar con la caspa y los piojos. Con especial atención al vinagre de manzana, que ayuda a destruir las células muertas de la piel, y balancea el pH de la caspa. Las investigaciones dan como resultado evitar el crecimiento de los hongos que pueden tener una proliferación mayor debido a la zona capilar en la que pueden nacer.